Vietnam reporta aumento del PIB de 7,4% en tercer trimestre

Vietnam reportó en el tercer trimestre de 2024 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 7,4% frente al mismo lapso del año pasado, informó la jefa de la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Huong, durante una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi para informar datos socioeconómicos del país.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam reportó en el tercer trimestre de 2024 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 7,4% frente al mismo lapso del año pasado, informó la jefa de la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, Nguyen Thi Huong, durante una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi para informar datos socioeconómicos del país.

En particular, el sector agrícola, silvícola y acuícola reportó un alza del 2,58%, contribuyendo con un 4,08% al aumento del valor agregado total de toda la economía; mientras que esas cifras en el sector industrial y de la construcción se situaron en 9,11% y 48,88%; y en los servicios, 7,51 y el 47,04%, respectivamente.

En cuanto al uso del PIB en el tercer trimestre de 2024, el consumo final aumentó un 7,02% respecto a la idéntica etapa de 2023, contribuyendo el 59,78% a la tasa de crecimiento general de la economía; la acumulación de activos, un 7,08% para un aporte del 39,03%; las exportaciones de bienes y servicios aumentaron, un alza de 15,68% y las importaciones, un 15,84%.

Según la funcionaria, el PIB en los primeros nueve meses del presente año reportó un alza interanual del 6,82%. En este período, la agricultura, silvicultura y acuicultura experimentó una subida del 3,2%, aportando 5,37% al aumento del valor añadido total de toda la economía; y el sector industrial y de la construcción, un 8,19% para la contribución del 46,22%; y el de servicios, 6,95% y 48,41%, correspondientemente.

De acuerdo con la Oficina, el sector agrícola, forestal y pesquero se vio gravemente afectado por el supertifón Yagi en septiembre de 2024, por lo que el crecimiento fue menor que en el mismo período de años anteriores. El valor añadido en esa esfera en los nueve meses de 2024 remontó un 3,20%, sólo superior a la tasa de crecimiento del mismo período de 2020 en el período 2020-2024.

En el sector industrial y de construcción, la producción de muchas industrias clave aumentó en comparación con el mismo período del año pasado.

El valor agregado de todo el sector industrial en los nueve meses de 2024 subió un 8,34% frente al mismo período del año pasado, contribuyendo con 2,71 puntos porcentuales a la tasa de crecimiento del valor agregado total de toda la economía. En tanto, a industria de la construcción aumentó un 7,48%, aportando 0,52 puntos porcentuales.

Los sectores de comercio, turismo y transporte mantienen el ritmo de crecimiento, contribuyendo positivamente al crecimiento de toda la economía. El valor añadido del sector servicios en los nueve meses de 2024 ascendió un 6,95% en comparación con igual lapso del año pasado.

Entre de algunas esferas de servicios con una gran proporción al aumento del valor agregado total de toda la economía se encuentran el comercio mayorista y minorista (un alza interanual del 7,56%, contribuyendo con 0,78 puntos porcentuales), transporte y almacenamiento (11,03%, aportando 0,70 puntos porcentuales), y las actividades financieras, bancarias y de seguros (una subida del 6,47%, aportando 0,38 puntos porcentuales); y los servicios de alojamiento y alimentación (un alza de 9,48%, aportando 0,26 puntos porcentuales).

En cuanto a la estructura económica en los nueve meses de 2024, el sector agrícola, forestal y pesquero representa el 11,64%; el industrial y de construcción, el 37,10%; el de servicios, el 42,80%; y el impuesto sobre los productos (menos las subvenciones) representa el 8,46%.

Según Nguyen Thi Huong, el desarrollo socioeconómico en el tercer trimestre y nueve meses de 2024 continúa experimentando una tendencia positiva, y las industrias y sectores logran muchos resultados importantes, creando un impulso de crecimiento económico para los meses restantes del año./.

VNA

Ver más

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.