Productos agrícolas de Vietnam buscan acceso sostenible al mercado chino

Por una fuerte competitividad en el mercado de China, los productos agrícolas de Vietnam, además de la garantía de la calidad, deben construir sus marcas para un acceso sostenible a este mercado, recomendaron expertos económicos.
Productos agrícolas de Vietnam buscan acceso sostenible al mercado chino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Por una fuerte competitividad en el mercado de China, los productos agrícolasde Vietnam, además de la garantía de la calidad, deben construir sus marcaspara un acceso sostenible a este mercado, recomendaron expertos económicos.

Actualmente,China ocupa el segundo lugar en las importaciones de productos agrícolas,forestales y acuáticos de Vietnam, pero constituye el mayor mercado receptor deexportaciones de frutas y verduras del país indochino.

China esconsiderada como un gran mercado consumidor de productos agrícolas en la regióny el mundo, con una competencia cada vez más feroz en cuanto a calidad, precio,marca y distribución de otros países exportadores.

Paramantener y promover las actividades comerciales con China, las exportadorasnacionales deben cumplir con los requisitos de registro empresarial, la seguridadalimentaria, el sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos y losfactores técnicos, dijo el Director del Departamento de Calidad de Procesamientoy Desarrollo del Mercado del Ministerio de Industria y Comercio de VietnamNguyen Nhu Tiep.

Por suparte, el subdirector del Departamento de Protección Vegetal, Huynh Tan Dat,enfatizó que los productores deben garantizar el estricto cumplimiento de lasinstrucciones desde la producción, la recolección, el procesamiento preliminar,el procesamiento general, así como durante todo el proceso de empaque, transporte ydistribución.

Sugirió quelas empresas, organizaciones e individuos cooperen más estrechamente con losDepartamentos de Agricultura y Desarrollo Rural, organicen periódicamente lasupervisión y el seguimiento de las nuevas normativas chinas para completarrápidamente el expediente de exportación.

Laadaptación a los requisitos ayudará a los exportadores vietnamitas de productosagrícolas y acuáticos a aumentar su proporción en el mercado chino, aclaró.

A suvez, el Director General Adjunto de la empresa DongGiao, Pham Ngoc Thanh, solicitó a las autoridades concernientes continuar creando condiciones para que lasempresas vietnamitas participen en programas de promoción, especialmente enmercados potenciales.

Actualmente,Vietnam exporta 16 productos de frutas y verduras a China, incluidos banana,durián, mangostán, jalea negra, salvado de arroz, arroz, malanga, sandía, pitahaya,mango, jaca, longan, litchi, rambután, chile y maracuyá.

En los próximostiempos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino continuará impulsando lacoordinación con las autoridades chinas para negociar y abrir la puerta a losproductos de aguacate, pomelo, piña, chirimoya y cardamomo.

Según estadísticas,Vietnam exportó productos agrícolas, forestales y acuáticos a China por unvalor de 14 mil millones de dólares en 2022./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.