Productos agrícolas de Vietnam conquistan el mercado francés

Frutas y especias tropicales de Vietnam captan el interés de empresas agrícolas francesas y visitantes al mercado mayorista de alimentos de Rungis, el mayor de su tipo en el mundo, donde tiene lugar la Semana de productos agrícolas de la nación indochina.
París (VNA) - Frutas y especias tropicales deVietnam captan el interés de empresas agrícolas francesas y visitantes almercado mayorista de alimentos de Rungis, el mayor de su tipo en el mundo, donde tiene lugar la Semana de productos agrícolas de la nación indochina.
Productos agrícolas de Vietnam conquistan el mercado francés ảnh 1Presentan productos agrícolas de Vietnam en el mercado mayorista Rungis, en París (Fuente: VNA)

Más de 30 empresas vietnamitas presentan desde ayer una amplia variedad de productos como lichi, mango, pitahaya,pomelo, aguacate, coco, citronela, canela, anís y cardamomo negro, entre otros, en este mercado situado en las afueras de París, la capital de Francia.
Al hablar en la apertura, el presidente de Rungis, StephaneLayani, destacó la calidad de los productos agrícolas vietnamitas,especialmente las frutas, y expresó su deseo de que esos artículos conquistenconsumidores no solo en Francia, sino también en toda Europa y en el mundo.  

Layani reiteró la disposición de Rungis de cooperar conHanoi para establecer un mercado mayorista con estándares europeos, en aras depromover la comercialización de los productos agrícolas vietnamitas.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Hanoi,Nguyen Duc Chung, indicó que la apertura de un mercado mayorista de alimentosen su ciudad ofrecerá la oportunidad para que las firmas francesas y otras europeas accedanal mercado vietnamita de más de 90 millones de habitantes.

Destaca en esta ocasión el pabellón gastronómico del chef francés Didier Corlou, quiencocina el afamado “Pho” (sopa de fideos de arroz con carne de res o pollo) yotros platos con el uso de hierbas y especias típicas de la nación indochina.

Con un clima tropical, Vietnam posee muchos productosagrícolas de calidad, cuyos sabores armonizan con la gastronomía francesa yeuropea. Las verduras, hortalizas, frutas y mariscos vietnamitas estánpresentes en más de 180 países y territorios.

El país sudesteasiático figura entre los 15 principalesexportadores de productos agrícolas del mundo, con un valor registrado de másde 36 mil millones de dólares en 2017.
El evento cierra sus puertas mañana.– VNA
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.