Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático

El acceso flexible a sistemas de distribución, la superación de dificultades logísticas y el buen uso de los tratados de libre comercio constituyen factores importantes para que los productos vietnamitas tengan un mejor ingreso al mercado euroasiático.
Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático ảnh 1Producción de prendas de vestir al servicio de las exportaciones (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El acceso flexible a sistemas de distribución, la superación dedificultades logísticas y el buen uso de los tratados de libre comercioconstituyen factores importantes para que los productos vietnamitas tengan unmejor ingreso al mercado euroasiático.

Según Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado de Europa-América,del Ministerio de Industria y Comercio, la región euroasiática es un mercadotradicional de Vietnam y aún hay espacio de sobra para los productos del paísindochino.

Los datos del Departamento General de Aduanas mostraron que en 2020, el valordel trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y ese bloque alcanzó 12 mil 700millones de dólares, para un alza del 20,4 por ciento con respecto a 2019, loque representó el 2,3 por ciento del total de los envíos del país al mundo. Deese monto, las exportaciones de Vietnam aumentaron un 14,2 por ciento a ochomil 900 millones de dólares.

En los primeros 11 meses de 2021, a pesar de los movimientos volátiles delcomercio mundial y la pandemia de COVID-19, el intercambio bilateral logró unacifra impresionante de 12 mil 700 millones de dólares, lo que equivale a unasubida interanual del 13,1 por ciento.

De esa cifra, Vietnam ingresó ocho mil 600 millones de dólares por lasexportaciones a ese mercado y destinó cuatro mil 100 millones de dólares paralas importaciones, lo que representa incrementos interanuales de 10 y 20,5 porciento, en cada caso.

Sin embargo, dijo Hoang Linh, el valor de las ventas de Vietnam al mercadoeuroasiático sigue siendo muy modesto en comparación con la demanda total de importaciones de alrededor de 1,3 billones de dólares de los países deesa región (solo 0,66 por ciento de participación de mercado).
Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático ảnh 2Productos agrícolas vietnamitas gozan de muchas potencialidades para las exportaciones al mercado euroasiático (Foto: VNA)

Duong Hoang Minh, consejero comercial de Hanoi en Moscú, destacó que Rusia esuno de los principales socios de Vietnam en el mercado euroasiático.

Los rusos aman cada vez más la comida vietnamita, y las frutas secas del paísindochino, como mango y chirimoya, se han introducido poco a poco en esemercado, resaltó.

De manera similar, Natalia Zhynkina, encargada de negocios de Kiev en Hanoi,enfatizó que Ucrania también es un mercado en Eurasia que ofrece muchasoportunidades para el comercio de bienes vietnamitas, especialmente losproductos agrícolas.

Ucrania importó productos agrícolas por valor ascendente de unos seis mil 500millones de dólares en 2021, aunque las compras de ese rubro de Vietnam soloalcanzaron 900 millones de dólares, lo que demuestra muchas potencialidades decrecimiento, recalcó./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.