Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático

El acceso flexible a sistemas de distribución, la superación de dificultades logísticas y el buen uso de los tratados de libre comercio constituyen factores importantes para que los productos vietnamitas tengan un mejor ingreso al mercado euroasiático.
Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático ảnh 1Producción de prendas de vestir al servicio de las exportaciones (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El acceso flexible a sistemas de distribución, la superación dedificultades logísticas y el buen uso de los tratados de libre comercioconstituyen factores importantes para que los productos vietnamitas tengan unmejor ingreso al mercado euroasiático.

Según Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado de Europa-América,del Ministerio de Industria y Comercio, la región euroasiática es un mercadotradicional de Vietnam y aún hay espacio de sobra para los productos del paísindochino.

Los datos del Departamento General de Aduanas mostraron que en 2020, el valordel trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y ese bloque alcanzó 12 mil 700millones de dólares, para un alza del 20,4 por ciento con respecto a 2019, loque representó el 2,3 por ciento del total de los envíos del país al mundo. Deese monto, las exportaciones de Vietnam aumentaron un 14,2 por ciento a ochomil 900 millones de dólares.

En los primeros 11 meses de 2021, a pesar de los movimientos volátiles delcomercio mundial y la pandemia de COVID-19, el intercambio bilateral logró unacifra impresionante de 12 mil 700 millones de dólares, lo que equivale a unasubida interanual del 13,1 por ciento.

De esa cifra, Vietnam ingresó ocho mil 600 millones de dólares por lasexportaciones a ese mercado y destinó cuatro mil 100 millones de dólares paralas importaciones, lo que representa incrementos interanuales de 10 y 20,5 porciento, en cada caso.

Sin embargo, dijo Hoang Linh, el valor de las ventas de Vietnam al mercadoeuroasiático sigue siendo muy modesto en comparación con la demanda total de importaciones de alrededor de 1,3 billones de dólares de los países deesa región (solo 0,66 por ciento de participación de mercado).
Productos vietnamitas buscan conquistar mercado euroasiático ảnh 2Productos agrícolas vietnamitas gozan de muchas potencialidades para las exportaciones al mercado euroasiático (Foto: VNA)

Duong Hoang Minh, consejero comercial de Hanoi en Moscú, destacó que Rusia esuno de los principales socios de Vietnam en el mercado euroasiático.

Los rusos aman cada vez más la comida vietnamita, y las frutas secas del paísindochino, como mango y chirimoya, se han introducido poco a poco en esemercado, resaltó.

De manera similar, Natalia Zhynkina, encargada de negocios de Kiev en Hanoi,enfatizó que Ucrania también es un mercado en Eurasia que ofrece muchasoportunidades para el comercio de bienes vietnamitas, especialmente losproductos agrícolas.

Ucrania importó productos agrícolas por valor ascendente de unos seis mil 500millones de dólares en 2021, aunque las compras de ese rubro de Vietnam soloalcanzaron 900 millones de dólares, lo que demuestra muchas potencialidades decrecimiento, recalcó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.