Programa juvenil fortalece amistad entre países del Sudeste de Asia y Japón

El barco Nippon Maru con 329 delegados a bordo que representa a los jóvenes de Japón y de los 10 países sudesteasiáticos, partió de Ciudad Ho Chi Minh después de cinco días aquí con amplias actividades del intercambio cultural.

El barco Nippon Maru con 329 delegados a bordo que representa a los jóvenes de Japón y de los 10 países sudesteasiáticos, partió de Ciudad Ho Chi Minh después de cinco días aquí con amplias actividades del intercambio cultural.

Programa juvenil fortalece amistad entre países del Sudeste de Asia y Japón ảnh 1El barco Nippon Maru con 329 delegados a bordo que representa a los jóvenes de Japón y de los 10 países sudesteasiáticos, Fuente> VNA

Durante su estancia del 17 al 21 de los corrientes, los delegados participaron en eventos artísticos y visitaron algunos sitios históricos y turísticos, así como experimentaron la vida cotidiana de los vietnamitas, en general, y de los habitantes de Ciudad Ho Chi Minh, en particular, mediante el programa de alojamiento con familias locales para conocer mejor sobre la cultura de este país.

Worachoat, representante de Tailandia, compartió: “Este es mi lugar favorito. Voy a recordar los sentimientos reservados por los lugareños, quienes son interesantes, amables y hospitalarios. Los platos tradicionales y sobre todo la particularidad del tráfico aquí me hacen inolvidable.”

Se trata de la edición número 42 del Programa del Barco de la Juventud del Sudeste Asiático y Japón (SSEAYP), un evento anual en contribución a la consolidación de las relaciones de amistad, solidaridad y comprensión mutua entre los jóvenes de las naciones participantes.

Después de Ciudad Ho Chi Minh, la embarcación lleva los jóvenes a Rangún, Myanmar, de donde continuará su trayectoria a otros países durante 40 días.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.