Celebran programas humanitarios por victimas de dioxina

Programas humanitarios por victimas de dioxina

Historias de los esfuerzos de víctimas de la dioxina para convertirse en útiles trabajadores fueron compartidas durante una gala temática celebrada este viernes en Hanoi.
Historias de los esfuerzos de víctimas de la dioxina para convertirse enútiles trabajadores y sacrificios de activistas y médicos para atender aesas personas desafortunadas, fueron compartidos durante una galatemática celebrada este viernes en Hanoi.

En suintervención, la vicepresidenta de la República, Nguyen Thi Doan,subrayó que aliviar el dolor causado por la Agente Naranja/dioxina no essólo un acto humanitario sino también el llamado de la conciencia y eldeber de cada persona.

Por su parte, el generalNguyen Van Rinh, presidente de la Asociación de Víctimas del AgenteNaranja de Vietnam (VAVA), recordó las terribles consecuencias de laguerra química lanzada por Estados Unidos y elogió los aportes de suscompatriotas y extranjeros a la lucha por la justicia de losdamnificados por el tóxico.

Los participantes enel evento disfrutaron de interpretaciones artísticas e intercambiaroncon el secretario general de la Asociación de Amistad Reino Unido –Vietnam, Len Aldis, y el director de la televisión surcoreana MBC Nanum,Lee Jong Hyun.

Se trata de dos activistasinternacionales que han difundido durante años a lectores en todo elmundo informaciones sobre las consecuencias de la dioxina en el hombre yla tierra de Vietnam.

El programa, transmitidoen vivo a todo Vietnam, se celebró a cargo de la VAVA y la RevistaComunista y en ocasión del Día de Victimas del Agente Naranja, 10 deagosto.

Con el mismo motivo, la Cruz Roja deeste país inició en la provincia norteña de Lang Son el mes por lasvíctimas de la dioxina, cuyo objetivo es recaudar donaciones valoradasen cinco millones de dólares destinadas a esas personas.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina o tambiénconocida como Agente Naranja, uno de los componentes químicos mástóxicos conocidos por el hombre.

Casi cuatro décadas después de la guerra, Vietnam sufre aún gravesdaños, con millones de víctimas y millones de hectáreas de bosquecontaminadas.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad.

Las víctimas vietnamitas continúan reclamando por indemnizaciones sin resultado ninguno. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.