Prohíben uso de fuerza contra manifestantes en Tailandia

La Corte Civil de Tailandia prohibió el uso de la fuerza contra los manifestantes antigubernamentales, haciendo hincapié en que las marchas hasta el momento se organizaron de manera pacífica.
La Corte Civil de Tailandia prohibió el uso de la fuerza contra losmanifestantes antigubernamentales, haciendo hincapié en que las marchashasta el momento se organizaron de manera pacífica.

El tribunal dictaminó que el decreto del estado de emergenciaimpuesto en Bangkok y sus alrededores no se puede utilizar para tomarmedidas enérgicas contra los protestantes.

Sinembargo, se negó a una solicitud de la oposición de revocar ese decretoemitido el 21 de enero por el gobierno interino después de que losmanifestantes amenazaron con ocupar la capital mediante el bloqueo decalles y asedio de las oficinas gubernamentales.

El fallo se produjo después de que unos tres mil manifestantes sitiaronla sede del Ministerio de Defensa, utilizado como lugar de trabajotemporal de la primera ministra en funciones, Yingluck Shinawatra, paraexigir su dimisión.

El 18 de febrero, laComisión Nacional Anticorrupción de Tailandia levantó cargos pornegligencia contra Yingluck por su manejo del programa de subsidios alarroz y remarcó que si se comprueban las violaciones, ella debíarenunciar su cargo.

En mismo día, losenfrentamientos entre manifestantes y policías durante el desalojo deedificios gubernamentales ocasionaron cinco muertos y cerca de 70heridos. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.