Promueve Indonesia consumo doméstico

El gobierno de Indonesia impulsa la demanda del consumo doméstico para mantener un ritmo de crecimiento económico nacional mayor de seis puntos porcentuales, anunció su ministro de Finanzas, Chatib Basri.
El gobierno de Indonesia impulsa la demanda del consumo doméstico paramantener un ritmo de crecimiento económico nacional mayor de seis puntosporcentuales, anunció su ministro de Finanzas, Chatib Basri.

El titular reveló en una rueda de prensa la víspera que el paísaplicará medidas con el fin de lograr la meta fijada del 6,3 por cientopara el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) este año.

De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísticas, la proporcióndel consumo nacional en la primera mitad del año representa 55,44 porciento del PIB.

El gobierno trazó la meta deaumentar aún más el consumo nacional debido a la desaceleración de lainversión y la disminución de las exportaciones a Estados Unidos y laUnión Europea, sus mercados principales.

Por otraparte, el ministro de Coordinación Económica, Hatta Rajasa, confirmó quesu cartera colaborará con la de Finanzas para elaborar un plan dereajuste del salario y reducción de impuestos.

Además estimularán las ventas al exterior con el propósito de detener elcreciente déficit comercial, añadió el titular. - VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.