Promueve subregión de Mekong comercio transfronterizo

Los países de la subregión del río Mekong (GMS) abogaron por la ampliación del transporte y el comercio transfronterizos en correspondencia con los convenios bilaterales y trilaterales en la zona.
Los países de la subregión del río Mekong (GMS) abogaron por laampliación del transporte y el comercio transfronterizos encorrespondencia con los convenios bilaterales y trilaterales en la zona.

Durante la cuarta conferencia del Comité Mixtosobre el Acuerdo de Transporte Transfronterizo (CBTA, inglés) en la GMS,celebrada en Myanmar, los miembros determinaron planes de acción parala etapa 2013 – 2016 y apoyaron la aplicación de medidas adecuadas afavor del tráfico comercial.

Esos proyectospretenden abrir la puerta y facilitar el proceso de cumplimiento de losprocedimientos aduaneros para el comercio entre los integrantes, asícomo realizar convenios al respecto entre China, Tailandia y Laos yMyanmar.

El jefe del Departamento de Cooperaciónregional del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), James Lynch,consideró que el comercio, el turismo y la inversión en esa zonadesempeñan un importante papel en el crecimiento económico y elmejoramiento de la vida de los pobladores locales.

Por eso, los países decidieron facilitar el transporte comercial en lasfronteras con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de cadaEstado, apuntó.

El BAD es un importante socio de la GMS y tiene un rol clave en su Comité Mixto.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.