Promueven asociación de cooperación estratégica integral Vietnam-China

La actual visita de trabajo a China del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, contribuye al fortalecimiento de las relaciones de amistad y la asociación de cooperación estratégica integral y a la construcción de una comunidad futuro compartido entre ambos países con importancia estratégica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió al presidente de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi (China), Lan Tianli. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió al presidente de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi (China), Lan Tianli. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La actual visita de trabajo a China del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, contribuye al fortalecimiento de las relaciones de amistad y la asociación de cooperación estratégica integral y a la construcción de una comunidad futuro compartido entre ambos países con importancia estratégica.

El premier, al frente de una delegación vietnamita de alto rango, asiste a la octava Cumbre de Cooperación de la Subregión del Gran Mekong (GMS, en inglés) en China, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Li Qiang.

Durante su estancia del 5 al 8 de este mes, el jefe del Gobierno vietnamita participa también a la décima Cumbre de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady - Chao Phraya - Mekong (ACMECS) y a la undécima Cumbre de Cooperación Camboya - Laos - Myanmar – Vietnam (CLMV), además de llevar a cabo reuniones de trabajo en el país vecino.

Vietnam y China son dos países cercanos y establecieron relaciones diplomáticas bilaterales el 18 de enero de 1950. En los últimos 74 años, el principal flujo en los nexos entre ambos Estados ha sido la amistad y la colaboración.

En 2008, las dos partes acordaron establecer el marco de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral Vietnam-China, el nivel más alto en los nexos entre la nación indochina con los países en el mundo y Beijing fue el primer en establecerlo.

En los últimos tiempos, gracias a los esfuerzos conjuntos, las relaciones entre las partes han mantenido su ritmo de desarrollo estable y han logrado numerosos resultados positivos.

Después de las visitas históricas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a China en octubre de 2022, y del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, a Hanoi en diciembre de 2023, las partes han establecido un nuevo posicionamiento para los lazos bilaterales.

En especial, en agosto de 2024, destaca la visita de Estado a China del secretario general del PCV y en ese entonces presidente de la nación del sudeste asiático, To Lam.

Durante el viaje, los dos Estados emitieron una "Declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la asociación cooperativa estratégica integral y la promoción de la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China".

En la ocasión, los ministerios, ramas y localidades de los dos países firmaron muchos documentos de asistencia en los campos de control fitosanitario, aduana, salud, comunicación, cooperación local y medios de vida de las personas.

Actualmente, China se mantiene como el mayor socio comercial de la nación indochina y el segundo mercado receptor de los productos vietnamitas.

Mientras Vietnam constituye el socio comercial más grande de Beijing en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el quinto a nivel mundial.

En los foros multilaterales, los dos países también han coordinado activamente y han impulsado la paz, la estabilidad y la colaboración en la región y el mundo, así como han contribuido a promover el papel central de la ASEAN y han cumplido con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

La asistencia entre localidades, especialmente entre provincias y zonas fronterizas de los dos países, también se ha fortalecido de diversas formas.

Durante su estancia en China, el premier Pham Minh Chinh realiza además actividades de trabajo en la provincia de Yunnan y la ciudad de Chongqing.

El embajador de Hanoi en Beijing, Pham Sao Mai, dijo que esto demuestra el alto respeto del Partido, Estado y Gobierno de Vietnam con las relaciones con China, sobre todo la promoción de la implementación de la conciencia de alto nivel y los acuerdos firmados por las partes desde la perspectiva de las localidades, entre otros aspectos.

Con un gran potencial en materia de cooperación, el viaje de Pham Minh Chinh a China continuará promoviendo las relaciones amistosas y de vecindad, la asociación cooperativa estratégica integral y la construcción de una comunidad futuro compartido con importancia estratégica, apuntó el diplomático./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).