Hanoi (VNA)- El Club de Computación en la Nube yCentro de Datos de Vietnam (VNCDC), compuesto por muchas empresas líderes eneste sector como VNG Cloud, Viettel, FPT y VNPT, se puso en funcionamiento en estacapital.
De acuerdo con el periódico electrónico Nhan Dan, el clubbusca promover los servicios de computación en la nube y de centro de datos enVietnam, al igual que fortalecer la conexión de recursos entre las empresasnacionales en este incipiente mercado.
También tiene como objetivo proponer las políticasincentivas del Gobierno para crear un auge para la industria doméstica deservicios informáticos en la nube.
En la ceremonia, el presidente del Club, Vu Minh Tri,enfatizó que esta entidad tiene la misión de universalizar las tecnologías delos centros de datos y la computación en la nube a las empresas vietnamitas,para que puedan optimizar los recursos y desarrollarse en la era digital, asícomo acortar la brecha en tecnología y competitividad con las extranjeras.
Confió en que, con las tareas prácticas, el Club ayudaráa sus miembros y la comunidad a mejorar la conciencia y la capacidad, a la vezque promover la cooperación en la computación en la nube y centros de datos,contribuyendo a crear productos y servicios con calidad de "clasemundial".
Según estadísticas, la población de Vietnam alcanzóaproximadamente 97 millones en 2019, entre ellos 64 millones son usuarios deInternet, un incremento del 28 por ciento en comparación con 2017. La cantidadde usuarios de redes sociales en los dispositivos móviles en el presente añoascendió a 58 millones, un aumento de ocho millones de personas con respecto alaño pasado.
Los datos también señalan que los vietnamitas utilizan unpromedio de 6 horas y 42 minutos por día para participar en actividades en lared, el 94 por ciento de los usuarios navega en Internet diariamente y el 6 porciento restante al menos una vez por semana.
La velocidad de acceso a Internet en el país indochinosigue creciendo cada año, con 21,56 megabits por segundo en los teléfonos y27,18 megabits por segundo en las computadoras, un aumento del 6,1 y el 9,7 porciento, respectivamente, en comparación con el año pasado./.