Promueven el desarrollo de computación en la nube y centro de datos en Vietnam

El Club de Computación en la Nube y Centro de Datos de Vietnam (VNCDC), compuesto por muchas empresas líderes en este sector como VNG Cloud, Viettel, FPT y VNPT, se puso en funcionamiento en esta capital.
Promueven el desarrollo de computación en la nube y centro de datos en Vietnam ảnh 1Escena del evento (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El Club de Computación en la Nube yCentro de Datos de Vietnam (VNCDC), compuesto por muchas empresas líderes eneste sector como VNG Cloud, Viettel, FPT y VNPT, se puso en funcionamiento en estacapital.

De acuerdo con el periódico electrónico Nhan Dan, el clubbusca promover los servicios de computación en la nube y de centro de datos enVietnam, al igual que fortalecer la conexión de recursos entre las empresasnacionales en este incipiente mercado.

También tiene como objetivo proponer las políticasincentivas del Gobierno para crear un auge para la industria doméstica deservicios informáticos en la nube.

En la ceremonia, el presidente del Club, Vu Minh Tri,enfatizó que esta entidad tiene la misión de universalizar las tecnologías delos centros de datos y la computación en la nube a las empresas vietnamitas,para que puedan optimizar los recursos y desarrollarse en la era digital, asícomo acortar la brecha en tecnología y competitividad con las extranjeras.

Confió en que, con las tareas prácticas, el Club ayudaráa sus miembros y la comunidad a mejorar la conciencia y la capacidad, a la vezque promover la cooperación en la computación en la nube y centros de datos,contribuyendo a crear productos y servicios con calidad de "clasemundial".

Según estadísticas, la población de Vietnam alcanzóaproximadamente 97 millones en 2019, entre ellos 64 millones son usuarios deInternet, un incremento del 28 por ciento en comparación con 2017. La cantidadde usuarios de redes sociales en los dispositivos móviles en el presente añoascendió a 58 millones, un aumento de ocho millones de personas con respecto alaño pasado.

Los datos también señalan que los vietnamitas utilizan unpromedio de 6 horas y 42 minutos por día para participar en actividades en lared, el 94 por ciento de los usuarios navega en Internet diariamente y el 6 porciento restante al menos una vez por semana.

La velocidad de acceso a Internet en el país indochinosigue creciendo cada año, con 21,56 megabits por segundo en los teléfonos y27,18 megabits por segundo en las computadoras, un aumento del 6,1 y el 9,7 porciento, respectivamente, en comparación con el año pasado./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).