Promueven el valor y la marca de banh mi vietnamita en el desarrollo turístico

El banh mi (bocadilllo vietnamita) se encuentra en el camino de integración y de posicionamiento de la marca, por lo cual, es necesario promover aún más el proceso de desarrollo de ese producto, como contribución a divulgar las imágenes del país y gente vietnamita, así como el turismo nacional.
Promueven el valor y la marca de banh mi vietnamita en el desarrollo turístico ảnh 1El chef demuestra la preparación de pan con chile salado en el 1er Festival del Pan de Vietnam en 2023. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El banh mi (bocadilllo vietnamita) se encuentra en el camino de integración y de posicionamiento de la marca, por locual, es necesario promover aún más el proceso de desarrollo de ese producto,como contribución a divulgar las imágenes del país y gente vietnamita, así comoel turismo nacional.

Tal información se dio a conocer hoy durante el seminariocientífico “El viaje para desarrollar el banh mi vietnamita", organizado por elDepartamento del Turismo y la Asociación de la industria del ocio de Ciudad HoChi Minh.

En la reunión, los especialistas participantes dijeronque actualmente, el banh mi se ha convertido en un plato conocido y esmencionado en numerosas revistas nacionales y extranjeras, lo que demuestra suinfluencia en el mapa culinario mundial.

En concreto, la revista CNN Travel llama a ese bocadillo dela nación indochina como una comida callejera que se ha exportado con éxito a otros países del mundo, mientras la famosa revista de viajes de Estados Unidos,Fodor, lo vota como uno de los 30 sándwiches en el orbe que las personas debenprobar, entre otros.

Huynh Quoc Thang, jefe de la Sesión de Capacitación de lamencionada Asociación, subrayó que el banh mi no solo es un plato delicioso,conveniente y diverso, adecuado con el bolsillo de muchas clases de lasociedad, sino también siempre lleva la identidad nacional, además de mostrar espíritu de recepción cultural y creatividad extremadamente ingeniosa de losvietnamitas.
Promueven el valor y la marca de banh mi vietnamita en el desarrollo turístico ảnh 2Visitantes en el 1er Festival del Pan de Vietnam en 2023 (Fuente:VNA)
Con el fin de promover el valor de la marca de ese bocadillo en el desarrollo turístico en Ciudad Ho Chi Minh, los asistentesenfatizaron en la importancia de crear un sitios web endiversos idiomas en aras de presentar esa comida no solo a los nacionales sino también alos amigos internacionales.

Al mismo tiempo, las unidades de producción y negociosnecesitan participar activamente en la investigación e impulsar aún más lasactividades de divulgación para que los turistas se acerquen cada día más al banh mi en Ciudad Ho Chi Minh, consideraron.

Mientras las agencias de gestión deben prestar atención para llevar el bocadillo vietnamita a acercarse a los connacionales en el extranjero yvisitantes internacionales a través de programas de turismo y gastronomía encanales de televisión, remarcaron./.
VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.