Promueven firma de RCEP en Cumbre de ASEAN 2020

Los negociadores del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP) promueven el estudio de sus documentos legales para poder firmarlo a finales de este año durante la próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Hanoi como planeado.

Bangkok, 18 abr (VNA)- Los negociadores del Acuerdo deAsociación Económica Regional (RCEP) promuevenel estudio de sus documentos legales para poder firmarlo a finales de este añodurante la próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en Hanoi como planeado.

Promueven firma de RCEP en Cumbre de ASEAN 2020 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (octava personas desde la derecha) en la III Cumbre de RCEP en noviembre de 2019, en Tailandia (Fuente: VNA)

La directora del Departamento de Negociaciones Comercialesdel Ministerio de Comercio de Tailandia, Auramon Supthaweethum, informó que representantesde los países participantes del RCEP aceleran lospreparativos para poder culminar los documentos legales a finales de juliopróximo.

Hasta el momento, se terminó la redacción de 6 de los 14artículos del borrador del RCEP, según la misma fuente.

Debido a los efectos del COVID-19, las reuniones de la ASEANy RCEP tuvieron que efectuarse de forma virtual. El pasado 7 del presente mes,se celebró la primera cita en línea del Comité de Negociación Comercial deRCEP.

Se prevé a celebrarse la próxima reunión virtual delmencionado comité entre 20 y 24 de los corrientes.

El RCEP, una iniciativa propuesta por la ASEAN en 2012, está integrado por los 10 estados miembros dela ASEAN (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam) y los seis países de Asia-Pacífico con los quela agrupación tiene acuerdos de libre comercio (Australia, China, la India,Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda).

Sin embargo, el proceso de negociación para lograr el RCEPes más difícil de lo esperado. En la cumbre de la ASEAN en Tailandia en pasado noviembre,India se retiró en el último momento debido a los problemas de arancelesagrícolas.

India anunció luego que no participaría en el RCEP este añodurante la próxima Cumbre de la ASEAN en Vietnam.

En una declaración en noviembre de 2019, los líderes delRCEP confirmaron que los 15 países participantes habían completado la fase denegociación basada en el texto de 20 capítulos del acuerdo y los problemas deacceso al mercado.

Está previsto que este acuerdo se firme oficialmente en2020, independientemente de la participación de India, y entrará en vigor en2021 o enero de 2022.

Auramon dijo que la firma del RCEP es muy importante para laregión, especialmente cuando el COVID-19 azota a la economía mundial.

Una vez en vigor, elpacto creará una zona de libre comercio con 3,56 mil millones de pobladores yun valor comercial de un billón de dólares, equivalente al 29 por ciento deltotal mundial./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.