Promueven imagen de Vietnam en evento multicultural en Alemania

El Consulado General de Vietnam en la ciudad alemana de Frankfurt, y Huong Viet, una revista en línea de la comunidad vietnamita en ese país europeo, coorganizaron un evento de promover las particularidades culturales y el turismo del país indochino en la ciudad de Augsburgo del estado sureño de Baviera.
Promueven imagen de Vietnam en evento multicultural en Alemania ảnh 1En el evento (Fuente:El Comité Organizador)
Berlín (VNA)- El Consulado General de Vietnam en la ciudad alemanade Frankfurt, y Huong Viet, una revista en línea de la comunidad vietnamita en esepaís europeo, coorganizaron un evento de promover las particularidadesculturales y el turismo del país indochino en la ciudad de Augsburgo del estadosureño de Baviera.

Se trata de una actividad en el marco del festival multicultural de otoño en elcasco antiguo de Augsburgo que captó gran interés de los visitantes.

En el evento, el comité organizador y la aerolínea VietnamAirlines presentaron los productos turísticos y gastronómicos del país.Mientras que los visitantes tuvieron la oportunidad de contemplar losespectáculos folclóricos como danzas de dragones y abanicos.

Particularmente, los turistas foráneos quedaron muy impresionados con la imagende un mapa de Vietnam con los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa(Spratly), que refrenda la soberanía de la nación indochina sobre estosterritorios.

Al intervenir en el acto, Martina Wild, vicealcandesa de la ciudad de Augsburgoa cargo de los temas de inmigración, agradeció al Consulado General de Vietnam,la revista Huong Viet y la comunidad vietnamita por unirse al evento.

Aplaudió que el evento contribuyó a mejorar la comprensión mutua entre lascomunidades en Augsburgo, una ciudad multicultural con más del 40 por ciento desu población formada por extranjeros.

En el marco de las actividades en Augsburgo, el cónsul general Le Quang Long sereunió con Bernd Kränzle, tercer alcalde de esa ciudad, para intensificar lacomprensión entre los dos pueblos.

En el encuentro, Bernd Kränzle reveló las potencialidades de la cooperaciónbilateral en la capacitación de enfermería a través del Hospital de laUniversidad de Ausburgo./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).