Promueven la cultura y el cine de Colombia a través de proyección de películas

Con el fin de acercar el cine y la cultura colombiana al público vietnamita, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam colabora con la Embajada de Colombia en Hanoi para organizar el Día del Cine Colombiano en esta capital.
Promueven la cultura y el cine de Colombia a través de proyección de películas ảnh 1Un escenario de la pelícuña El Piedra

Hanoi - Con el fin de acercar el cine y la culturacolombiana al público vietnamita, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismode Vietnam colabora con la Embajada de Colombia en Hanoi para organizar elDía del Cine Colombiano en esta capital.


El evento tendrá lugar el 15 de diciembre en elCentro Nacional de Cine, en el número 87 de la calle de Lang Ha en Hanoi.Actualmente, las entradas se distribuyen de forma gratuita; las audienciasinteresadas deben registrar previamente su información personal y la cantidaddeseada de boletos a través del correo electrónico:trang.thu@cancilleria.gov.co.

Se presentará a los espectadores capitalinos la cinta El Piedra, producida en 2018y dirigida por Rafael Martínez Moreno. La película cuenta la historia deReynaldo "El Piedra" Salgado, un boxeador afrocolombiano que se ganala vida como "boxeador cebo", clasificación concedida a quien es contratado para perder partidos.

Un día, un niño de la calle, llamado Breyder,aparece de repente, afirmando ser su hijo y queriendo convertirse en boxeadorcomo él.

Con mala memoria debido a muchos impactos físicos enla cabeza durante los partidos, Reynaldo no podía recordar sus amores, pero reconoce al niño como su hijo. A partir de aquí, el padre y el hijo debenaprender a convivir. A medida que pasa el tiempo, Reynaldo encuentra a alguien que lo hace sentir como él era, Breyder gradualmente convierte su admiración por esedeportista en un abnegado padre de clase trabajadora.

La película tiene subtítulos en inglés y vietnamita,y es solo para mayores de 16 años.

También con el objetivo de acercar la cultura deeste país sudamericano al público de Vietnam a través del cine, en 2022 laEmbajada de Colombia en Vietnam organizó una serie de eventos con la proyecciónde producciones especiales como la famosa obra animada de Disney"Encanto", en torno al tema del amor familiar y la búsqueda de laautoestima; el documental "Vecinos Inesperados"; y la película "Elclub de fútbol Los Ajenos" para estudiantes de la Universidad de CienciasSociales y Humanidades de Ciudad Ho Chi Minh.

Otras actividades culturales destacadas incluyen elmuro de graffiti Colombia-Vietnam, inaugurado el 18 de mayo en la ciudad de HaiPhong, en el norte; espectáculos de música sobre el Mar Caribe en la Ópera deHanoi el 20 de julio u otros eventos culinarios y de intercambio cultural yartístico.

Vietnam y Colombia establecieron sus relacionesdiplomáticas el 1 de enero de 1979. Durante los últimos 40 años, los nexosbilaterales se han desarrollado de manera constante y se han consolidado.

“Aunque la Embajada de Colombia en Vietnam seestableció recientemente en 2014 y los dos países tienen muchas diferencias,también cuentan muchas cosas en común”, dijo Laura Caballero, la encargadade asuntos culturales de la Embajada colombiana en Hanoi.

“El entendimiento mutuo es quizás el primer paso encualquier tipo de relación. Si logramos crear una buena imagen de Colombia enla mente de los vietnamitas, tendremos más oportunidades de cooperación con supaís en los campos, desde la política, la economía, el comercio, el turismo, ala respuesta al cambio climático, el deporte y la educación” agregó la diplomática.

Laura Caballero dijo que actualmente, Colombia y Vietnam estánteniendo más reuniones para potenciar las actividades de intercambiocultural en el futuro, incluso la posibilidad de celebrar más eventos deproyección de películas en una variedad de campos y temas.

“No queremos estropear la sorpresa, pero solopodemos revelar que estamos planeando muchas actividades para el 2023, en varios campos nuevos como la literatura y la academia, en diversos lugares de másprovincias y ciudades”, adelantó la funcionaria./. 

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).