Promueven mango verde de Vietnam en Australia

Un programa de popularización de los mangos verdes de Vietnam se desarrollará en Australia hasta finales de julio, después que cinco toneladas de ese fruto llegaron al país oceánico.
Promueven mango verde de Vietnam en Australia ảnh 1Envasado de mangos para exportación (Foto: Periódico Son La)
Sídney (VNA) - Un programa de popularización de los mangos verdesde Vietnam se desarrollará en Australia hasta finales de julio, después quecinco toneladas de ese fruto llegaron al país oceánico.

El lote fue importado por la empresa Dalat Import-Export, con sede enMelbourne, y distribuido por la firma ASEAN Produce Pty.

También se espera que se entregue pronto otro lote de 25 toneladas de mangosverdes de Son La, exportado por la compañía Rong Do.

Como parte del programa, la Oficina de Comercio de Hanoi en Sídney trabaja paraagregar mangos verdes vietnamitas a los menús de los restaurantes.

También lanzó campañas de marketing en las redes sociales e invitó a losresidentes a comprar mangos en Sídney y Melbourne.

En consecuencia, una cadena de restaurantes vietnamitas en la capitalaustraliana acordó no solo llevar mangos verdes a sus menús, sino también aceptarpedidos y entregarlos a los consumidores.

Además, los compradores tendrán la oportunidad de ganar premios como el cafévietnamita de la marca Dr. Nam.

En los primeros cuatro meses de este año, Vietnam exportó mangos por valor de275 mil dólares a Australia. Mientras, las ventas de rubros agrícolasvietnamitas a la nación oceánica entre enero y mayo aumentaron un 51 por cientointeranual, con más de 34 millones de dólares.

En 2020, las exportaciones de mango verde a Australia duplicaron el volumen delaño anterior. Desde 2019, la mencionada entidad eligió esa fruta paraintensificar la comercialización, junto con el durián congelado, el arroz yotros productos agrícolas./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.