Promueven mecanismo cooperativo entre provincias de Vietnam, Laos y Tailandia

La XXIII Reunión de alto nivel de nueve provincias de Vietnam (Ha Tinh, Nghe An y Quang Binh), Laos (Bolikhamxay y Khammouane) y Tailandia (Bueng Kan, Sakon Nakhon, Nakhon Phanom y Nong Khai), se celebra en Sakon Nakhon con el fin de promover el mecanismo de cooperación integral entre estas localidades.
Promueven mecanismo cooperativo entre provincias de Vietnam, Laos y Tailandia ảnh 1En la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La XXIII Reunión de alto nivel denueve provincias de Vietnam (Ha Tinh, Nghe An y Quang Binh), Laos (Bolikhamxayy Khammouane) y Tailandia (Bueng Kan, Sakon Nakhon, Nakhon Phanom y NongKhai), se celebra en Sakon Nakhon con el fin de promover el mecanismo de cooperación integralentre estas localidades.

En las sesiones, los delegados discutieron los resultadosde la implementación del Acta de la edición anterior y propusieron direccionesfuturas para la cooperación.

De acuerdo con el memorando de entendimiento de lareunión, las mencionadas provincias vietnamitas, laosianas y tailandesas acordaroncontinuar promoviendo la cooperación en los campos de educación, salud,cultura, deportes, turismo, ciencia y tecnología; y la colaboración y elintercambio en la formación de recursos humanos.

También, destacaron el apoyo a lostrabajadores para que se muevan libremente conforme a losacuerdos dentro del marco de la Comunidad ASEAN (Asociación de Naciones delSudeste Asiático) y sobre la base de las regulaciones legales de cada país; la mejoradel intercambio de informaciones sobre la situación, la prevención de lapandemia de la COVID-19, la viruela símica y otras enfermedades en expansión; ypromoción de los intercambios culturales, artísticos, deportivos y turísticos.

En el ámbito del turismo, abogaron por continuar fomentandoel intercambio de información y actividades de difusión sobre los valoresculturales, históricos y artísticos, especialmente los destinos turísticos decada provincia.

En el campo del comercio y la inversión, lasprovincias fortalecerán la coordinación para orientar y promover potenciales,oportunidades de inversión, productos y empresas comerciales dentro de nuevesprovincias de tres países en aras de atraer inversiones en cada provincia engrupos comunitarios; impulsar el crecimiento y desarrollo del comercio en zonasfronterizas; y crear condiciones favorables para facilitar la rápida entrada ysalida de personas, vehículos y mercancías.
Promueven mecanismo cooperativo entre provincias de Vietnam, Laos y Tailandia ảnh 2Representantes de nueve provincias vietnamitas, laosianas y tailandesas firman el memorando de entendimiento. (Foto: VNA)

En materia de tráfico y transporte, las provincias seguiránproponiendo a los gobiernos de los tres países completar con urgencia losdocumentos para abrir la ruta de transporte Ha Tinh - Thakhek - Nakhon Phanom -Bangkok; continuar coordinando la apertura de vías de transporte de pasajeros turísticosdesde Quang Binh - Khammouane - Nakhon Phanom - Sakon Nakhon; crear condicionesfavorables para el transporte de mercancías por las carreteras 8 y 12; yrealizar otros proyectos de conexión infraestructural.

Respecto a la agricultura, convinieron en fortalecerla cooperación en el intercambio de información, experiencias, capacitación ytransferencia de tecnología.

La conferencia también acordó organizar la próximaedición en la provincia vietnamita de Quang Binh, en febrero y marzo de 2025. Lareunión preparatoria de la 24 reunión de alto nivel se celebrará en laprovincia laosiana de Khammouane, en septiembre-octubre próximo./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.