Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona

El 3 de diciembre, Le Courrier du Vietnam, el periódico semanal en idioma francés de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron en Hanoi un seminario sobre la intensificación de las comunicaciones en idioma francés y las oportunidades de cooperación.

El 3 de diciembre, Le Courrier du Vietnam, el periódico semanal en idioma francés de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron en Hanoi un seminario sobre la intensificación de las comunicaciones en idioma francés y las oportunidades de cooperación.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 1Subdirector general de la VNA, Le Quoc Minh (Fuente: VNA)

Se trata de una ocasión para que los medios vietnamitas tengan una comprensión más profunda sobre la comunidad francófona, así como el papel, la posición y la perspectiva del desarrollo de Vietnam en esta comunidad.

Los oradores en el evento incluyeron a representantes de la OIF, la Oficina Regional de la OIF para Asia-Pacífico, la Universidad Francófona (AUF), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Instituto Internacional del idioma Francés con sede en Lyon, Francia. 

El seminario se centró en varias cuestiones como la historia del desarrollo de la comunidad francófona, los programas de aprendizaje del idioma francés, oportunidades y desafíos de cooperación económica de Vietnam en la comunidad francófona, la política exterior de Vietnam al respecto, las actividades de la OIF en el periodismo, entre otros. 

En sus palabras de apertura, el subdirector general de la VNA, Le Quoc Minh, dijo que el seminario tuvo como objetivo honrar a los países, territorios y organizaciones que emplean el idioma francés, y presentar a la prensa nacional el papel y las operaciones de la OIF, así como la participación de Vietnam como un miembro responsable.

También contribuyó a fortalecer la solidaridad de los socios francófonos en Vietnam y a afirmar el dinamismo de las unidades de lengua francesa de la VNA, especialmente Le Courrier du Vietnam, así como el papel de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF en reafirmar la posición y el prestigio de la asociación en Vietnam y la región, dijo Le Quoc Minh.

Por su parte, Cheskou Oussouman, representante en jefe de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF, informó que la organización se estableció en 1970. Actualmente la OIF cuenta con 88 países miembros, incluidos 27 observadores en todo el mundo.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 2Cheskou Oussouman, representante en jefe de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF (Fuente: VNA)

Con mil 200 millones de personas, la comunidad francesa representa el 16 por ciento de la población mundial y el 16,5 por ciento de la riqueza total creada a nivel mundial. La Cumbre Francófona se celebró por primera vez en 1986 y se efectúa cada dos años.

Vietnam se convirtió en miembro de la OIF en 1970, desde entonces ha realizado varias iniciativas para impulsar la cooperación y el diálogo entre los estados miembros. En noviembre de 1997, se organizó en Hanoi la séptima edición de la cumbre.

Según Chékou Oussouman, alrededor de 300 millones de personas hablan francés en los cinco continentes del mundo. En Vietnam, actualmente registran unos 600 mil francófonos.

“Construir un espacio de unidad, basado en los principios del humanismo democrático y el respeto por la diversidad cultural y lingüística, son el objetivo que persigue la OIF”, dijo Oussouman.

Dinh Toan Thang, embajador-representante nacional de Vietnam ante la OIF, dijo que el país indochino considera el idioma francés como un foro importante para implementar la polítca exterior de diversificación y multilateralización de las relaciones, así como la internacionalización e integración global proactiva.

“En los próximos tiempos, Vietnam tratará de promover los proyectos de cooperación con OIF y los países africanos en los campos de agricultura, salud, telecomunicaciones e infraestructura. Específicamente, promoverá la exportación de yuca y anacardos crudos”, informó Dinh Toan Thang.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 3En el seminario (Fuente: VNA)

Agregó que los países africanos de habla francesa son socios importantes. Vietnam ha exportado arroz, electrodomésticos, acero y productos textiles a Senegal, Ghana, Togo y Benín.

El embajador también enfatizó que Vietnam necesita una educación en idioma francés más sólida e integral para facilitar la integración y la cooperación.

Esta opinión recibió el apoyo del profesor Jean-Marc Lavest, director de la Oficina Regional Asia-Pacífico de la Universidad Francófona.

"Tenemos que respetar y considerar el francés como una puerta que se abre a muchas culturas, así como una comunidad de cohesión y participación", dijo el profesor./.

Vietnam+

Ver más

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.