Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona

El 3 de diciembre, Le Courrier du Vietnam, el periódico semanal en idioma francés de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron en Hanoi un seminario sobre la intensificación de las comunicaciones en idioma francés y las oportunidades de cooperación.

El 3 de diciembre, Le Courrier du Vietnam, el periódico semanal en idioma francés de la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) celebraron en Hanoi un seminario sobre la intensificación de las comunicaciones en idioma francés y las oportunidades de cooperación.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 1Subdirector general de la VNA, Le Quoc Minh (Fuente: VNA)

Se trata de una ocasión para que los medios vietnamitas tengan una comprensión más profunda sobre la comunidad francófona, así como el papel, la posición y la perspectiva del desarrollo de Vietnam en esta comunidad.

Los oradores en el evento incluyeron a representantes de la OIF, la Oficina Regional de la OIF para Asia-Pacífico, la Universidad Francófona (AUF), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Instituto Internacional del idioma Francés con sede en Lyon, Francia. 

El seminario se centró en varias cuestiones como la historia del desarrollo de la comunidad francófona, los programas de aprendizaje del idioma francés, oportunidades y desafíos de cooperación económica de Vietnam en la comunidad francófona, la política exterior de Vietnam al respecto, las actividades de la OIF en el periodismo, entre otros. 

En sus palabras de apertura, el subdirector general de la VNA, Le Quoc Minh, dijo que el seminario tuvo como objetivo honrar a los países, territorios y organizaciones que emplean el idioma francés, y presentar a la prensa nacional el papel y las operaciones de la OIF, así como la participación de Vietnam como un miembro responsable.

También contribuyó a fortalecer la solidaridad de los socios francófonos en Vietnam y a afirmar el dinamismo de las unidades de lengua francesa de la VNA, especialmente Le Courrier du Vietnam, así como el papel de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF en reafirmar la posición y el prestigio de la asociación en Vietnam y la región, dijo Le Quoc Minh.

Por su parte, Cheskou Oussouman, representante en jefe de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF, informó que la organización se estableció en 1970. Actualmente la OIF cuenta con 88 países miembros, incluidos 27 observadores en todo el mundo.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 2Cheskou Oussouman, representante en jefe de la Oficina de Asia-Pacífico de la OIF (Fuente: VNA)

Con mil 200 millones de personas, la comunidad francesa representa el 16 por ciento de la población mundial y el 16,5 por ciento de la riqueza total creada a nivel mundial. La Cumbre Francófona se celebró por primera vez en 1986 y se efectúa cada dos años.

Vietnam se convirtió en miembro de la OIF en 1970, desde entonces ha realizado varias iniciativas para impulsar la cooperación y el diálogo entre los estados miembros. En noviembre de 1997, se organizó en Hanoi la séptima edición de la cumbre.

Según Chékou Oussouman, alrededor de 300 millones de personas hablan francés en los cinco continentes del mundo. En Vietnam, actualmente registran unos 600 mil francófonos.

“Construir un espacio de unidad, basado en los principios del humanismo democrático y el respeto por la diversidad cultural y lingüística, son el objetivo que persigue la OIF”, dijo Oussouman.

Dinh Toan Thang, embajador-representante nacional de Vietnam ante la OIF, dijo que el país indochino considera el idioma francés como un foro importante para implementar la polítca exterior de diversificación y multilateralización de las relaciones, así como la internacionalización e integración global proactiva.

“En los próximos tiempos, Vietnam tratará de promover los proyectos de cooperación con OIF y los países africanos en los campos de agricultura, salud, telecomunicaciones e infraestructura. Específicamente, promoverá la exportación de yuca y anacardos crudos”, informó Dinh Toan Thang.

Promueven oportunidades de desarrollo y cooperación de Vietnam en comunidad francófona ảnh 3En el seminario (Fuente: VNA)

Agregó que los países africanos de habla francesa son socios importantes. Vietnam ha exportado arroz, electrodomésticos, acero y productos textiles a Senegal, Ghana, Togo y Benín.

El embajador también enfatizó que Vietnam necesita una educación en idioma francés más sólida e integral para facilitar la integración y la cooperación.

Esta opinión recibió el apoyo del profesor Jean-Marc Lavest, director de la Oficina Regional Asia-Pacífico de la Universidad Francófona.

"Tenemos que respetar y considerar el francés como una puerta que se abre a muchas culturas, así como una comunidad de cohesión y participación", dijo el profesor./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.