Promueven recursos de vietnamitas en el extranjero para el desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia con jefes de las agencias representativas del país en el extranjero sobre el impulso de la diplomacia económica con el fin de promover el crecimiento en los últimos seis meses de 2024 y los años siguientes.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la conferencia para promover la diplomacia económica. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la conferencia para promover la diplomacia económica. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia con jefes de las agencias representativas del país en el extranjero sobre el impulso de la diplomacia económica con el fin de promover el crecimiento en los últimos seis meses de 2024 y los años siguientes.

Al repasar los resultados socioeconómicos positivos en el primer semestre de 2024, el jefe de Gobierno señaló que la macroeconomía se mantuvo estable, la inflación estuvo controlada, y se promovió el crecimiento, además de garantizarse las grandes balanzas de la economía y el mercado laboral.

Afirmó que tales logros se alcanzaron gracias al desempeño de todo el sistema político, bajo la dirección del Partido, regularmente y directamente del Buró Político y del Secretariado, encabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, el acompañamiento de la Asamblea Nacional, la gestión activa del Gobierno, la participación de personas y empresas, y el apoyo de amigos internacionales en el espíritu de "beneficios armoniosos, riesgos compartidos".

Apuntó que en los últimos tiempos la diplomacia económica ha logrado resultados más positivos, sustantivos y efectivos, y elogió las contribuciones de las agencias representativas de Vietnam en el extranjero, la comunidad empresarial y el pueblo al desarrollo socioeconómico del país.

Dijo que en los próximos años el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto del Gobierno será superior al nivel del 6,5 al 7%, en aras de contribuir a la implementación exitosa de los objetivos fijados por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.

Mencionó también la implementación de avances estratégicos en la infraestructura, con el objetivo de completar tres mil kilómetros de autopistas para finales de 2025; construir líneas ferroviarias de alta velocidad; establecer grandes puertos marítimos; y desarrollar nuevo aeropuertos como el internacional de Long Thanh y ampliar los existentes como Noi Bai, Tan Son Nhat, así como promover la infraestructura verde, la infraestructura digital y la infraestructura para combatir el cambio climático.

Vietnam también se centra en mejorar las instituciones, con la promulgación de leyes importantes, aumentando así el atractivo del entorno de inversión, mejorar la calidad de los recursos humanos, especialmente aquellos en campos emergentes como la economía verde, la economía circular, la economía digital, la inteligencia artificial, los semiconductores y la computación en la nube, destacó.

Se consideran la innovación, la ciencia y la tecnología y la Cuarta Revolución Industrial como fuerza impulsora del desarrollo, dijo.

Solicitó que las agencias representativas de Vietnam en el extranjero se centren en impulsar las exportaciones y, para ello, deben promover los mercados de exportación, la cooperación económica, el comercio, la inversión, los intercambios pueblo a pueblo y el turismo.

Exigió a las empresas que se conecten activamente con esas entidades representativas para promover productos vietnamitas en el mundo con alta calidad y precios competitivos, centrándose en lo que el mercado mundial necesita.

Urgió a promover la expansión de los mercados de Medio Oriente y América del Sur, impulsando la exportación de productos Halal; así como continuar negociando y firmando los Tratados de Libre Comercio con Medio Oriente, África y América del Sur.

Instó a las agencias representativas nacionales en el exterior a seguir de cerca la situación de las medidas de defensa comercial aplicadas por los países a los productos de exportación vietnamitas para tomar medidas de respuesta temprana.

Las agencias representativas de Vietnam en el extranjero, empresas, ministerios y sectores necesitan estudiar soluciones nuevas e innovadoras para atraer inversiones y financiación para el desarrollo, y adquirir tecnologías avanzadas para una mejor aplicación en el país, recomendó./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.