Promueven Vietnam y Dinamarca cooperación en energías renovables

Se espera que Vietnam y Dinamarca continúen dando prioridad a la cooperación en el ámbito de economía verde, incluidos el perfeccionamiento del sistema jurídico en materia de electricidad, energía, economía circular y mercado de carbono e impulsando la conexión empresarial en la implementación de proyectos de energías renovables.
Promueven Vietnam y Dinamarca cooperación en energías renovables ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) Se espera que Vietnam y Dinamarca continúendando prioridad a la cooperación en el ámbito de economía verde, incluidos elperfeccionamiento del sistema jurídico en materia de electricidad, energía,economía circular y mercado de carbono e impulsando la conexión empresarial enla implementación de proyectos de energías renovables.

Así lo subrayó el viceprimer ministro vietnamita TranHong Ha al recibir hoy en esta capital a Mette Ekeroth, encargado de negocios de laEmbajada de Copenhague en Hanoi y Anders Runevad, presidente de la corporación danesaVestas, líder mundial en soluciones energéticas sostenibles.

Al enfatizar la cooperación integral y el apoyo deDinamarca a Vietnam a lo largo de los años, especialmente en los campos delmedio ambiente y el clima, Tran Hong Ha dijo que su país está implementando activamenteel Acuerdo sobre Transición de Intercambio Justo de Energía (JETP) basado en lacooperación con los países del G7, Dinamarca y socios internacionales.

El objetivo dela actividad es convertir la energía del carbón en energía limpia, desarrollarun ecosistema industrial y de servicios para la energía renovable y acelerar lahoja de ruta para construir una red eléctrica inteligente y desarrollarsistemas de almacenamiento de energía, sostuvo.

Dinamarcapuede compartir experiencias, brindar apoyo tecnológico y financiero a Vietnampara que despliegue las iniciativas destinadas a reducir las emisiones de gasesde efecto invernadero, transformación verde y transición energéticajusta, comentó.

Asimismo,formuló votos por que la nación europea apoye a Vietnam con herramientas,especialistas, tecnologías y soluciones en aras de completar el plan deimplementación de la planificación energética VIII en aras de maximizar eldesarrollo de energías renovables para alcanzar su objetivo de emisiones netascero en 2050.

Vietnam da labienvenida a las empresas con capacidad, tecnología y experiencias,especialmente Vestas a invertir en los proyectos concretos, sentando las basespara el desarrollo de la industria de energías renovables, como aportes a lastareas de ajustar y mejorar las políticas y el ambiente de inversión en el campo energéticodel gobierno anfitrión, apuntó.

A la vez, MetteEkeroth afirmó que el establecimiento de la asociación estratégica verde entreVietnam y Dinamarca resulta extremadamente importante para que los dos países elevensu cooperación a nuevas alturas en el desarrollo sostenible, el cambioclimático y la transición verde-energética.

Mientras tanto, Anders Runevad informó que Vestas deseaseguir contribuyendo a la estrategia de hacer de Vietnam un centro industrialregional de energías renovables con la participación de empresas fabricantes deequipos y desarrolladores de proyectos de energía eólica./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.