Pronostican desafíos para Vietnam en control de inflación en 2019

Las complejidades de la situación nacional y global crearán numerosos desafíos para el gobierno de Vietnam en el cumplimiento del objetivo de mantener la tasa de inflación en cuatro por ciento en 2019, según expertos.

Hanoi,  (VNA)- Las complejidades de la situaciónnacional y global crearán numerosos desafíos para el gobierno de Vietnam en elcumplimiento del objetivo  de mantener latasa de inflación en cuatro por ciento en 2019, según expertos.

Pronostican desafíos para Vietnam en control de inflación en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Para lograr controlar la tasa de inflación en 3,54 porciento en 2018, el gobierno vietnamita adoptó una serie de medidas, inclusassoluciones administrativas como retrasar el aumento de los precios deelectricidad y del impuesto ambiental y al petróleo, o reducir el costo deservicios médicos.

Sin embargo, los especialistas vaticinaron que este añoesos factores ejercerán una mayor presión al país.  

“Debemostener en cuenta factores objetivos como el aumento de los costos de producción,desastres naturales y epidemias, al igual que el incremento del salario mínimo.Además, la cotización del petróleo siempre es un elemento variable”, opinó eleconomista Ngo Tri Long.

Porsu parte, Le Quoc Phuong, subdirector del Centro de Información Industrial yComercial, señaló que los reajustes del costo de servicios de educación y saludafectan el ritmo de crecimiento de los precios.

Poreso, si el gobierno no fortalece la gestión ese factor impactará considerablementeen la situación de 2019, vaticinó.

Durante años el gobierno logró controlar la inflaciónpara favorecer el crecimiento económico. Para 2019, los expertos exhortan aconfeccionar diferentes escenarios de inflación, al afirmar que los factoresexteriores también podrían afectar significativamente la realización de eseobjetivo.

Deacuerdo con Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas, antela posibilidad del aumento del valor del dólar, Vietnam necesita seguiradoptando flexibles políticas monetarias y fiscales para controlar lainflación, a la vez que respaldar el crecimiento.

Los especialistas también recomendaron a las autoridadescompetentes coordinar estrechamente la evaluación de los precios y la planificaciónde las políticas.-VNA 

source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.