Pronostican que nueva capital de Indonesia atraerá a 1,5 millones de habitantes

La nueva capital de Indonesia, en la provincia de Kalimantan Oriental, ubicada en la isla Borneo, podrá atraer a un millón 500 mil pobladores en un término de cinco a 10 años, pronosticó el Ministerio de Planificación de Desarrollo Nacional.

Yakarta (VNA) La nueva capital de Indonesia, en la provincia de KalimantanOriental, ubicada en la isla Borneo, podrá atraer a un millón 500 milpobladores en un término de cinco a 10 años, pronosticó el Ministerio dePlanificación de Desarrollo Nacional. 

Pronostican que nueva capital de Indonesia atraerá a 1,5 millones de habitantes ảnh 1La región Kotawaringin Oriental, provincia de Kalimantan, Indonesia (Foto: AFP/TTXVN)

Elministro de esa Cartera, Bambang Brodjonegoro, estimó que para 2024, unos 205mil habitantes se trasladarán a la nueva capital, entre ellos 180 milfuncionarios públicos y 25 mil miembros de las Fuerzas Armadas. 

Entrelos cinco y 10 años posteriores, el nuevo corazón de Indonesia tendrá un millón200 mil pobladores más, entre ellos 800 mil descendientes de la primera generacióny 400 mil trabajadores en los sectores económicos. 

Enese sentido, Kalimantan contará con una población muy inferior a la de la actual capital,Yakarta. 

BambangBrodjonegoro enfatizó que la capital de un país no necesariamente debe ser lamayor ciudad o el centro de las actividades económicas; y añadió que algunasnaciones, como Estados Unidos o Australia, adoptaron esa tendencia.  

Enagosto pasado, el presidente de Indonesia, Yoko Widodo, anunció el plan detraslado a un costo estimado en 32 mil 790 millones de dólares a la capital, debido a que la actual capital, Yakarta, es una ciudadamenazada por el hundimiento del terreno y gravemente afectada por lacongestión vehicular./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.