Concentrará Indonesia su presupuesto de 2020 en cinco sectores prioritarios

La Cámara de Representantes del Pueblo de Indonesia aprobó el presupuesto para el próximo año, el cual se destinará principalmente al desarrollo de los cinco sectores prioritarios, con el objetivo de mantener el crecimiento económico nacional, según informó una alta funcionaria de este país.
Yakarta (VNA)- La Cámara de Representantes del Pueblo deIndonesia aprobó el presupuesto para el próximo año, el cual se destinaráprincipalmente al desarrollo de los cinco sectores prioritarios, con elobjetivo de mantener el crecimiento económico nacional, según informó unaalta funcionaria de este país.
Concentrará Indonesia su presupuesto de 2020 en cinco sectores prioritarios ảnh 1La reunión con la Cámara de Representantes del Pueblo de Indonesia (Fuente: Antara)
La decisión se adoptó en el contexto de la degradación de las grandes economías y la tensión por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La ministra indonesia de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, afirmó que las autoridades de esta naciónsudesteasiática fijaron la meta de mantener el déficit presupuestario en los 22mil millones de dólares, lo que equivale al 1,76 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB), y significa una reducción en comparación con el último cálculo de 1,94 por ciento presentado por la misma Cartera.

En específico, se prevé que los gastos presupuestarios asciendan a casi 181 mil millones de dólares,para un aumento interanual del 8,5 por ciento, mientras se estima ingresar solounos 158 mil millones de dólares, precisó Mulyani.

Ese monto será empleado principalmente para reforzar el sistema de educación y el subsidio para la formación, con el fin de mejorar la calidad de la fuerzalaboral.  

La segunda prioridad se enfoca en el desarrollo de las infraestructuras, paraimpulsar el progreso económico a medio y largo plazo, así como para generar másempleos.

Se incluyen además las ofertas destinadas a mejorar la competitividad de losórganos de capacitación, investigación y de desarrollo laboral; así como seaumentará la asistencia financiera a las localidades, y se impulsará el avancecultural y el perfeccionamiento de calidad de capacitación de las universidadesa nivel internacional.

La funcionaria reveló que el plan presupuestario se construyó sobre la base delpronóstico de que Indonesia registrará en 2020 un crecimiento económico del 5,3por ciento, una tasa de inflación de 3,1 por ciento, una tarifa de cambio dedivisa de 14 mil 400 rupias por dólar, y una producción del petróleo crudo deun millón 190 mil barriles por día.

Mientras, el Gobierno indonesio bajó el precio previsto de ese rubro, para eseperíodo, de 65 dólares por barril a 63 dólares./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.