Solicitan apoyo de Argentina a negociaciones de TLC Vietnam-MERCOSUR

Proponen a Argentina apoyar futuras negociaciones de TLC Vietnam- MERCOSUR

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso a Argentina respaldar las negociaciones en futuro cercano del Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), contribuyendo al desarrollo económico de los países partes del acuerdo y elevando los lazos Vietnam- Argentina a una nueva altura.
Proponen a Argentina apoyar futuras negociaciones de TLC Vietnam- MERCOSUR ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha), recibe en Hanoi a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Elena Mondino. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh propuso a Argentina respaldar las negociacionesen futuro cercano del Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y el MercadoComún del Sur (MERCOSUR), contribuyendo al desarrollo económico de los países partesdel acuerdo y elevando los lazos Vietnam- Argentina a una nueva altura.

Al recibir estemiércoles aquí a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional yCulto, Diana Elena Mondino, quien realizó una visita oficial a Vietnam del 19al 20 de este mes, el dirigente vietnamita exigió, además, a los ministerios yórganos de ambas partes seguir agilizando los nexos en sectores potencialescomo cultura, deportes, entrenamiento de fútbol, turismo, educación y formación,seguridad y defensa.

Por otra parte, recomendóabrir nuevas áreas de cooperación, entre ellas, respuesta al cambio climático,desarrollo verde, transformación digital y desarrollo económico, economíacircular, agricultura limpia; y también los lazos en el en transporte marítimoy aéreo, producción de alimentos para animales, medicamentos fitosanitarios yvacunas para el ganado.

Exhortó, además, aincrementar el apoyo a las consultas mutuas en foros multilaterales yorganizaciones internacionales, promoviendo la cooperación entre organizacionesregionales específicas, como entre la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y el MERCOSUR.

Asimismo, instó a continuarcoordinando estrechamente para promover el intercambio de delegaciones a todoslos niveles, desplegar medidas para fortalecer las relaciones bilaterales,acordar momentos adecuados para la implementación de los mecanismos decooperación existentes entre ambos países como la Consulta Política entre lasdos Cancillerías y el Comité Intergubernamental.

Propuso a los dospaíses promover negociaciones para firmar documentos de cooperación destinadosa crear un corredor legal favorable para las actividades comerciales y deinversión, mejorar las conexiones comerciales, intercambiar información y favorecerel acceso de los productos clave de un país al mercado del otro, elevando asíel valor del trasiego mercantil bilateral y avanzando hacia una cooperaciónduradera entre las empresas de ambas partes.

Por otro lado, expresósu satisfacción por los vínculos económicos y comerciales, citando que elvolumen de negocios bilaterales entre se mantienen estable, alcanzando los 3,45mil millones de dólares en 2023, lo que contribuye a consolidar la posición de Vietnamcomo el sexto socio comercial de Argentina y el quinto mayor mercado receptor enel mundo de Argentina, y el papel del país suramericano como el tercer sociocomercial de Vietnam en América Latina.

En la ocasión, elpremier vietnamita reiteró también la importancia concedida por Vietnam a la amistadtradicional y asociación integral con Argentina y resaltó el avance de loslazos bilaterales y los resultados de las conversaciones entre la funcionariaargentina y el canciller anfitrión, Bui Thanh Son.

Expresó laconvicción de que la visita de la ministra argentina a Vietnam contribuirá apromover las futuras relaciones bilaterales en áreas potenciales, comoindustria y agricultura.

A su vez, DianaMondino expresó su admiración por los grandes logros de Vietnam en todos los sectoresen el proceso de Renovación y por sus políticas de gestión macroeconómica,control de la inflación y garantía del bienestar social y el desarrollosostenible.

Ratificó que elGobierno argentino aprecia el creciente papel y posición de Vietnam en laregión y el mundo y recomendó agilizar los lazos en los campos financiero,tributario y de aviación.

La funcionaria manifestótambién su esperanza de que Vietnam continúe prestando atención al desarrollode la cooperación bilateral en agricultura y comercio con Argentina, con elobjetivo de establecer pronto una asociación estratégica en industria y agricultura.

En la ocasión, laministra transmitió la invitación del presidente argentino, Javier Milei, al premiervietnamita para realizar una visita oficial a la nación suramericana y Minh Chinhla aceptó con agrado./.
VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.