Proponen al Gobierno vietnamita reducir a la mitad tarifa de registro de automóviles

El Ministerio vietnamita de Finanzas solicitó oficialmente al Gobierno que reduzca el 50 por ciento de la tarifa de registro para favorecer la adquisición por parte de los clientes de automóviles producidos y ensamblados en el país.
Hanoi (VNA)- El Ministerio vietnamita de Finanzas solicitó oficialmenteal Gobierno que reduzca el 50 por ciento de la tarifa de registro parafavorecer la adquisición por parte de los clientes de automóviles producidos yensamblados en el país.
Proponen al Gobierno vietnamita reducir a la mitad tarifa de registro de automóviles ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: TMV)

Se trata de una de las propuestas clave de un decreto gubernamental redactadopor la mencionada cartera, el cual prevé ser aplicado desde este mes hastafinales de año.

El proyecto de decreto fue establecido a partir de las ideas de otrosministerios, sectores, localidades, la comunidad empresarial, organizaciones eindividuos.

La evaluación preliminar del ministerio muestra que ese recorte afectará los ingresos del presupuesto local en los últimos seis meses de este año,por un monto estimado en casi 159 millones de dólares.

Según las regulaciones actuales, los compradores de automóviles con nueveasientos o menos deben pagar una tarifa de registro del 10 por ciento del valordel automóvil, a excepción de Hanoi, que aplica una tasa del 12 por ciento.

Mientras tanto, los compradores de camionetas con un volumen de transporte inferiora 1,5 toneladas y cinco asientos o menos, tendrán que sufragar un montoequivalente al 60 por ciento del correspondiente a los autos de nueve asientos.

Vietnam logró controlar inicialmente la pandemia de COVID-19, pero laenfermedad continúa afectando a otros países en todo el mundo, sin mostrarsignos de desaceleración. Varias industrias sufren severas afectaciones por elmal, y el ensamblaje y la fabricación de automóviles nacionales no estánexentos de ese fenómeno.

Los expertos notificaron que los fabricantes de autos nacionales han reiniciadola producción y reanudado las cadenas de suministro. Sin embargo, debido alfuerte impacto del COVID-19, quedan aún numerosas dificultadespor delante.

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) reveló que enmayo pasado se vendieron alrededor de 19 mil 100 automóviles, 62 por ciento porencima del resultado registrado el mes anterior.  

Especialistas nacionales atribuyeron la recuperación del mercado automotriz deVietnam en mayo de este año, en parte, a la flexibilización de las regulacionesde distanciamiento social en abril, lo que contribuyó a estimular la demanda, ytambién al lanzamiento de diferentes programas de descuento y promoción porparte de las empresas automotrices./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.