Proponen en Vietnam paquete de ayuda para tratar la salinidad y sequía

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD) propuso recientemente un paquete de ayuda por valor de 22 millones de dólares para hacer frente a la sequía y la intrusión de agua salada en 2020.
Proponen en Vietnam paquete de ayuda para tratar la salinidad y sequía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD) propusorecientemente un paquete de ayuda por valor de 22 millones de dólares parahacer frente a la sequía y la intrusión de agua salada en 2020.

Lainiciativa tiene como objetivo ayudar a llevar a cabo soluciones urgentes para combatiresos fenómenos climáticos extremos, como bombear agua, dragar canales, mantenerobras de riego, construir terraplenes temporales para retener agua dulce, cavarestanques y pozos, y extender la red de tuberías de agua.

El presupuestose destina también a la compra de equipos para filtración y almacenamiento deagua, y entrega de agua a áreas residenciales, hospitales y escuelas queenfrentan escasez del líquido vital.

Debido ala falta de lluvia en 2019, la mayoría de los embalses de riego en todo el paístienen solo entre 50 y 80 por ciento de capacidad. El embalse en la cuencaarriba del río Hong en Thai Binh está lleno en un 60 por ciento, mientras queel lago Hoa Binh está en un 63 por ciento, el más bajo en los últimos 30 años.

Los queestán en la región central están llenos solo entre un 15 y un 30 por ciento. Elnivel del agua en el río Mekong es más bajo que en 2015-2016, que registró lapeor salinidad.

Según elMARD, se ha demostrado que las soluciones para prevenir la sequía y laintrusión de agua salada son efectivas. Aunque la región del Delta del Mekongsufrió una salinidad más severa que en 2015-2016, solo 49 mil 800 hectáreas decultivos de arroz en 2019-2020 sufrieron daños, lo que representa el 1,81 porciento de toda la región. En el pico, alrededor de 96 mil hogares carecían deagua limpia, en comparación con 114 mil hogares en 2015-2016.

Todoslos cultivos de arroz en la región de las tierras altas centrales y la regiónnorte reciben agua de los embalses de riego con una capacidad combinada de 2,68mil millones de metros cúbicos.

Sepronostica que la sequía y la escasez de agua continuarán hasta mayo en lastierras altas centrales y agosto en la región central.

Anteriormente,el primer ministro Nguyen Xuan Phuc aprobó un paquete de ayuda de más de 22,7millones de dólares para ayudar a ocho provincias en el Delta del Mekong -centrode producción agrícola del país-, a lidiar con la sequía y la intrusión de aguasalada./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.