Proponen incluir delito de tortura en Código Penal

El delito de tortura debe ser incluido en el Código Penal con el fin de prevenir y sancionar esa conducta bajo todas las formas, propusieron expertos jurídicos en un seminario internacional temática este viernes.
El delito de tortura debe ser incluido en el Código Penal con el fin deprevenir y sancionar esa conducta bajo todas las formas, propusieronexpertos jurídicos en un seminario internacional temática este viernes.

Durante el simposio, organizado por la Universidad deDerecho de Ciudad Ho Chi Minh y la Asociación de Juristas vietnamitas,abordaron los contenidos de la Convención de las Naciones Unidas contrala Tortura, otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes(UNCAT, inglés).

La convención fue presentada a la AsambleaNacional de Vietnam el 23 de octubre y será debatida en su octavoperíodo de sesiones en curso.

Los participantesseñalaron la importancia de la UNCAT, la competencia nacional paradictar reglamentos en conformidad con el convenio de la ONU, y laresponsabilidad penal y la prevención contra la tortura.

De acuerdo con el profesor Dao Tri Uc, de la Universidad Nacional deHanoi, para detener con ese acto, es necesario fortalecer los derechoslegales de prisioneros y acusados, incluido el derecho a guardarsilencio.

Al mismo tiempo, se debe mejorar lafunción de supervisión de la Comisión Jurídica del Parlamento y losdiputados en el sector, hasta perfeccionar la Ley de Compensación delEstado, sugirió.

Al compartir esta opinión, ladoctora Dao Thi Le de la Universidad de Ciudad de Ho Chi Minh recomendóla criminalización de los actos de tortura con sanciones similares a lasestipuladas en el XXIV Capítulo del Código Penal para crímenes, que vandesde 10 años de cárcel a la pena de muerte.

Durante la conferencia, los delegados también coincidieron en lanecesidad de clarificar una serie de regulaciones, incluidos losinterrogatorios nocturnos, el derecho de guardar silencio de presos y lautilización de métodos profesionales durante el proceso deinterrogatorios. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.