Prorrogan plazo para proyecto de ahorro energético en Vietnam

El viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai aprobó la prorrogación del plazo hasta junio de 2017 para la ejecución del proyecto “metabolismo de bajo carbono en el sector de ahorro energético en el país”.
Prorrogan plazo para proyecto de ahorro energético en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA) – El viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai aprobó la prorrogación del plazo hasta junio de 2017 para la ejecución del proyecto “metabolismo de bajo carbono en el sector de ahorro energético en el país”.

El plan es una iniciativa de cooperación iniciada en 2012 entre Vietnam y Dinamarca sobre el crecimiento verde en el mencionado campo en el Estado indochino.

Con ella se pretende apoyar el programa de metas nacionales sobre el uso eficiente de energía de Hanoi (VNEEP, inglés) y se realiza sobre la base de asociación entre los ministerios danés de Energía, Edificios y Clima y vietnamitas de Industria y Comercio y de Construcción.

Además, tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible y al proceso de transición hacia una economía de bajo carbono de Vietnam mediante el aumento de la eficiencia energética en empresas pequeñas y medianas y en obras de construcción.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.