Provincia central vietnamita ayuda a víctimas del Agente Naranja/Dioxina

La provincia de Thua Thien Hue ayuda a las víctimas del Agente Naranja/ Dioxina y sus familias, en base de la reducción sostenible de la pobreza, garantizando la seguridad social, afirmó Ha Van Tuan, director del Servicio provincial de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

ThuaThien-Hue, Vietnam (VNA) - La provincia de Thua Thien Hue ayuda a lasvíctimas del Agente Naranja/ Dioxina y sus familias, en base de la reducción sosteniblede la pobreza, garantizando la seguridad social, afirmó Ha Van Tuan, directordel Servicio provincial de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

Provincia central vietnamita ayuda a víctimas del Agente Naranja/Dioxina ảnh 1La cría de vaca de familias afectadas por el Agente Naranja/Dioxina que recibe auxilio de la provincia (Fuente: VNA)  

Segúnel funcionario, tras cuatro años implementando la directiva sobre elfortalecimiento del liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en eltratamiento de las consecuencias de las armas químicas utilizadas por EstadosUnidos durante la guerra, el Servicio ha ofrecido atención oportuna a casi cuatromil combatientes vietnamitas y sus descendientes afectados, de acuerdo con lapolítica del país.

ThuaThien-Hue también promueve los movimientos de gratitud, que movilizan recursossociales y del Estado para mejorar la vivienda y la capacitación profesional, darles empleo para las personas con méritosrevolucionarios, así como para darles atención y apoyo, con visitas regulares yla entrega de presentes.

Enlos años recientes, la Asociación provincial de Víctimas del AgenteNaranja/Dioxina ha recaudado un fondo total de casi 100 mil dólares, apoyando anumerosas víctimas de este químico tóxico.

También cooperó con la Asociación Patrocinadora para Discapacitados yHuérfanos, la Asociación de Personas Discapacitadas, la Asociación de la CruzRoja, y de Veteranos para suministrar sillas de ruedas, ofrecer servicios derehabilitación y tratamientos médicos para los afectados por el Agente Naranja/ Dioxina. 

Actualmente,en la provincia central de Thua Thien-Hue hay casi 14 mil personas víctimasdel empleo de esas sustancias químicas, de las cuales dos mil 300 reciben asignación mensual bajo la políticapara personas con méritos.

Según datos de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam, durante el lapso 1961-1971 la aviación norteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de esa sustancia tóxica.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, así como defectos congénitos, y diversos tipos de cánceres./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.