Provincia de Bac Giang promueve transferencia de tecnología en producción agrícola

La provincia vietnamita de Bac Giang promoverá la transferencia y aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la producción agrícola, forestal y pesquera, según el Comité Popular local.
Provincia de Bac Giang promueve transferencia de tecnología en producción agrícola ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de Bac Giang promoverá la transferenciay aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la producciónagrícola, forestal y pesquera, según el Comité Popular local.

La provincia otorgaimportancia a la aplicación de buenas normas agrícolas nacionales einternacionales, como VietGAP y GlobalGAP, tecnologías limpias y biológicas yagricultura orgánica, así como a la higiene y seguridad alimentaria y laprotección del medio ambiente.

Las autoridades deBac Giang alentarán la construcción de modelos de producción agrícolarespetuosos con el medio ambiente en la dirección de la agricultura orgánica o circular.

La inversión secentrará en productos claves de la provincia, con el objetivo de aumentar elvalor de producción de los siete artículos claves de Bac Giang en un promediodel cinco por ciento anual.

La producción en laszonas de cultivo concentrado seguirá las normas de seguridad alimentaria; losbosques serán protegidos y desarrollados en combinación con la protección delos recursos hídricos. La economía forestal se desarrollará en la dirección deproteger el bosque y aumentar los ingresos de la población local.

Bac Giang planeamecanizar no solo la producción sino también la cosecha, la conservaciónposcosecha y el procesamiento para mejorar la productividad, la calidad y lacompetitividad de los productos agrícolas.

También se prestaráatención a la mecanización y automatización de todos los eslabones en elproceso de producción de productos bajo el programa Cada Comuna, Un producto(OCOP).

Al mismo tiempo, laprovincia impulsará la transformación digital en la agricultura, enfocándose enconstruir una base de datos de áreas agrícolas concentradas junto con registroselectrónicos para permitir el seguimiento de productos; y otorgar códigos aáreas de plantación, instalaciones de empaque e identificación a granjas yhogares que practican la cría de animales en función de los requisitos de losmercados de exportación.

También desarrollarácódigos QR para ayudar a vender productos agrícolas locales en plataformaselectrónicas y usar drones para rociar pesticidas, fertilizantes y sembrarsemillas.

El sector agrícola establecerávínculos con otros sectores y campos para desarrollar gradualmente unaagricultura inteligente que sea resistente al cambio climático y lasenfermedades.

Según el ComitéPopular provincial, Bac Giang continuará expandiendo el área de cultivosiguiendo los estándares VietGAP y GlobalGAP, con el objetivo de que el 50 porciento de la superficie cultivada total de vegetales y el 70 por ciento de la zonasembrada de lichi cumplan con esos estándares. Hasta el 60 por ciento de lasuperficie acuícola también aplicará las normas VietGAP.

Desde 2009, el sectoragrícola de Bac Giang ha promovido la investigación científica y la aplicaciónde los avances científico-tecnológicos en la producción agrícola, especialmentede alta tecnología.

Las agencias concernienteshan instruido la selección de variedades de plantas y animales de alta calidad.Por ejemplo, los agricultores locales han producido con éxito variedades de lichide maduración temprana, lo que ha ayudado a aumentar el valor de producción deesta fruta especial. La provincia también ha experimentado y puesto en usovarias variedades de cítricos.

La provincia además ha reemplazado las antiguas variedades de té por otras nuevas con mayorrendimiento y mejor calidad.

Las áreas de cultivode arroz de alta calidad ahora alcanzan las 42 mil 675 hectáreas, lo querepresenta el 42,8 por ciento de la superficie total de arroz en la provincia,mientras que hay 15 mil 340 hectáreas de lichi que cumplen con los estándaresde VietGAP y 519 hectáreas de esa fruta que satisfacen los criterios deGlobalGAP.

La superficie decultivo de naranja según las mencionadas normas es de mil 669 hectáreas y la depomelo llega a mil 224 hectáreas.

Igualmente, hay 11 mil 840hectáreas de vegetales seguros que cumplen con los estándares VietGAP, parasuministrar a supermercados, parques industriales y plantas procesadoras de laprovincia./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.