Provincia de Vietnam acelera construcción de autopista Ha Long – Van Don

Las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ninh exhortaron a los contratistas a acelerar la construcción de la autopista Ha Long – Van Don, que se espera contribuya al desarrollo de la zona económica clave del Norte del país.
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Las autoridades de la provincia vietnamita de Quang Ninh exhortaron alos contratistas a acelerar la construcción de la autopista Ha Long – Van Don,que se espera contribuya al desarrollo de la zona económica clave del Norte delpaís.
Provincia de Vietnam acelera construcción de autopista Ha Long – Van Don ảnh 1La autopista Ha Long - Van Don (Fuente: VNA)


El presidente delComité Popular provincial, Nguyen Duc Long, instó a las unidades deconstrucción a completar las obras pendientes de la obra el día 25 próximo,para poder juntar las carreteras Ha Long – Hai Phong – Hanoi y elaeropuerto internacional de Van Don.

Con una extensión decasi 60 kilómetros y una inversión de 521 millones 739 mil dólares, la edificación de la vía se inició en septiembre de 2015.

La autopista, queatraviesa las ciudades de Ha Long y Cam Pha, y dos distritos de Van Don y HoanhBo, conectará el transporte del triángulo económico Hanoi-Hai Phong-Quang Ninh,reduciendo así el tiempo de viaje de la capital del país a la Zona Económica deVan Don.

La apertura de esta ruta también aportará al aumento deinversión y al impulso del desarrollo socioeconómico de Quang Ninh y la zonaeconómica clave del Norte.

La localidad es uno de los tres centros económicos clave del Norte de Vietnam (junto con la capital Hanoi y la ciudad portuaria de Hai Phong), y también es la única provincia con frontera terrestre y marítima con China, un gran mercado de consumo con más de mil 400 millones de personas.
 
Quang Ninh es conocido como un centro de turismo, producción industrial y minería (que representa el 90 por ciento de la explotación del carbón del país), energía térmica, economía marítima, comercio fronterizo, agricultura y acuicultura.
 
El territorio también alberga la Bahía de Ha Long, reconocida Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y una de las siete Maravillas del mundo.
 
Una de las ventajas de la provincia es la población. Más de 60 por ciento de sus habitantes están en la edad laboral, lo que se denominada “fase de población dorada”, de ellas, el 70 por ciento es capacitada.
 
De acuerdo con el subdirector del Servicio provincial de Relaciones Exteriores, Vu Dinh Xung, Quang Ninh cuenta en la actualidad con 120 proyectos de inversión extranjera directa (IED) en marcha, con un capital total registrado de más de seis mil 230 millones de dólares.
 
De los 21 países y territorios que invierten en la localidad, Estados Unidos ocupó el primer lugar con un fondo inscrito de más de dos mil 300 millones de dólares radicados en ocho proyectos (que representa el 38 por ciento del total), seguidos por China, Singapur y Japón.
 
Las inversiones se inyectaron principalmente en las áreas de turismo, servicios, hotelería, industria, minería, producción de fibra y de materiales de construcción.
 
Desde el comienzo del año, Quang Ninh concedió licencias de inversión a 28 proyectos, con un capital total de nueve mil 607 millones de dólares, de ellos, 15 de inversión extranjera con un fondo de casi 236 millones de dólares.
 
En marzo pasado, la provincia otorgó licencias de inversión al proyecto de construcción de infraestructura de la zona industrial Song Khoai al grupo tailandés AMATA, con un costo de más de 155 millones de dólares.
 
Las autoridades locales consideraron la reforma administrativa y la creación de un entorno de negocios transparente como factores importantes en la captación de los capitales, especialmente la inversión extranjera.
 
Con la simplificación de los procedimientos administrativos, el territorio ha aplicado con éxito los modelos de centros públicos con mecanismos de “ventanilla única”.
 
En 2017, Quang Ninh lideró por primera vez el Índice de Competitividad Provincial de Vietnam, aumentando la confianza de las empresas e inversores en el entorno de negocios local. 
 
El presidente del Comité Popular provincial, Nguyen Duc Long, informó que  las autoridades locales realizaron en lo que va del año sesiones de trabajo con 18 delegaciones de inversionistas nacionales y foráneos, mayormente de Japón, Corea del Sur y Taiwán (China), las cuales buscan oportunidades de negocios en la provincia.
 
El grupo de trabajo de Quang Ninh participó recientemente en la décima reunión del Comité mixto sobre la cooperación económica y comercial entre Vietnam y Reino Unido en Londres, la Conferencia Económica de Primavera Vietnam-Corea del Sur y el Foro de Medio Ambiente de Asia en Seúl, y mantuvo contacto con diversas organizaciones y empresas europeas.
 
A la espera de la nueva ola de IED, el territorio se centra en buscar soluciones dedicadas al mejoramiento de la gestión de las zonas económicas fronterizas, y del sistema de los puertos marítimos, además de facilitar la implementación de proyectos en áreas industriales.
 
Asimismo, Quang Ninh está acelerando el progreso de construcción de proyectos importantes como el aeropuerto internacional Van Don y la autopista Ha Long – Van Don, y los preparativos para el despliegue de la edificación de la carretera Van Don – Mong Cai, y el malecón Ha Long – Cam Pha. – VNA

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.