Provincia vietnamita amplía camino para exportación de limones a Oriente Medio

La provincia sureña de Long An ha exportado limones al mercado de Oriente Medio a través de varias grandes empresas y en aras de maximizar las ganancias y acceder mejor a este mercado potencial, las cooperativas locales vinieron al Medio Oriente para explorar los mercados mayoristas, abrir oficinas y firmar contratos para suministrar este cítrico a países de la región, aportando así un valor más alto y creando más estabilidad para la salida del producto agrícola de la provincia.

Los limones de Long An no solo sirven al mercado nacional, sino también a los mercados internacionales, como la Unión Europea, el Reino Unido, Rusia, Nueva Zelanda, los Países Bajos y Oriente Medio. (Foto: Quang Anh)
Los limones de Long An no solo sirven al mercado nacional, sino también a los mercados internacionales, como la Unión Europea, el Reino Unido, Rusia, Nueva Zelanda, los Países Bajos y Oriente Medio. (Foto: Quang Anh)

Hanoi (VNA)- La provincia sureña de Long An ha exportado limones al mercado de Oriente Medio a través de varias grandes empresas y en aras de maximizar las ganancias y acceder mejor a este mercado potencial, las cooperativas locales vinieron al Medio Oriente para explorar los mercados mayoristas, abrir oficinas y firmar contratos para suministrar este cítrico a países de la región, aportando así un valor más alto y creando más estabilidad para la salida del producto agrícola de la provincia.

Según la Voz de Vietnam, después de más de un año de haber entrado en el mercado de Medio Oriente la Cooperativa de Servicios Agrícolas Ben Luc, Long An ha establecido su oficina para las transacciones en el mercado mayorista de Dubái. Este sitio de venta al por mayor es donde se reúnen la mayoría de los productos agrícolas importados, incluidos los limones, para su transbordo a localidades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y países vecinos.

Como representante de la oficina, Phan Thanh Liem debe estar presente todas las mañanas en el mercado mayorista de Dubái para explorar la demanda de productos agrícolas y especias, a partir de la cual puede negociar los precios con los socios e informar luego a su cooperativa sobre los pedidos.

“No sólo vendemos limones, sino que también traemos otros productos agrícolas que tienen demanda local. Exportamos limones cuando su precio es bueno, y cuando el precio o la producción se caen, enviamos también pitaya, cocos, guayabas, entre otros, para aumentar los beneficios y la competitividad”, dijo Liem.

Desde la apertura de la oficina de representación a principios de año hasta ahora, la Cooperativa Ben Luc ha exportado mensualmente de ocho a diez contenedores, de 24 toneladas de limones cada uno, a EAU. Según Tran Duy Thuan, director de la Cooperativa, a pesar de las fluctuaciones del mercado y la dificultad para las exportaciones debido a los conflictos en Medio Oriente, su asociación siempre trata de negociar diariamente con los clientes para mantener estables la cantidad y el precio de los productos.

“Oriente Medio es uno de los mercados más importantes para nuestros limones, representando entre el 70 y el 80 % de la exportación de esta fruta de Ben Luc. Los productos llegan a Dubái y luego se distribuyen a otros países, como Omán y Qatar, entre otros”, resaltó Thuan.

Actualmente, el cultivo de limones vietnamitas se concentra principalmente en Long An, con un área de más de 11.300 hectáreas, de las cuales 7.100 hectáreas se encuentran en el distrito de Ben Luc y el resto en los distritos de Thanh Hoa, Thu Thua, Duc Hue...

Según Le Van Nam, jefe del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de Ben Luc, en los primeros seis meses de este año, la producción de limón local se estima en 36 mil toneladas. Reiteró que las agencias estatales continúan apoyando a las empresas y cooperativas de la zona a impulsar la producción orgánica de limón y responder al cambio climático, la sequía y la intrusión salina, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y el consumo efectivo de esta fruta.

“Para reducir el impacto del fenómeno de El Niño en el periodo 2023-2024, las localidades han emitido planes de respuesta de manera proactiva, promoviendo así la divulgación para que los agricultores almacenen agua para riego económico durante la temporada de sequía e intrusión salina. Al mismo tiempo, se aplican medidas generales como el uso anticipado de fertilizante orgánico, conservación del pasto y hierba alrededor del cultivo del limón para mantener la humedad”, dijo Nam.

El limonero es identificado como uno de los cuatro árboles que supondrán un gran avance para la industria agrícola de la provincia en 2025. Hasta este momento, Long An ha formado un área de 3.000 hectáreas de producción de alta tecnología de materia prima de limón, incluidas 165,5 hectáreas que cumplen con los estándares de buenas prácticas agrícolas VietGAP y 220 hectáreas de GlobalGAP.

Los productores también se capacitan en la producción profesional para construir áreas de materias primas que no solo satisfacen la demanda del mercado interno, sino también los mercados internacionales, como la Unión Europea, Reino Unido, Rusia, Nueva Zelanda, Países Bajos y China...

En ese sentido, las autoridades locales alientan y apoyan a los agricultores y cooperativas a acceder a los mercados mayoristas extranjeros. También se han puesto en contacto y han buscado el apoyo de consejeros comerciales en países extranjeros y del Ministerio de Industria y Comercio para respaldar la venta al exterior de los productos agrícolas locales.

Dinh Thi Phuong Khanh, subdirectora del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Long An, afirmó: “Los consejeros comerciales se comprometen a apoyar a las empresas de Long An cuando abran oficinas de representación en el extranjero. La provincia sigue actuando como un puente para que las empresas reciban el respaldo de los consejeros, especialmente el asesoramiento sobre asuntos legales y requisitos para asegurar el cumplimiento de las leyes de Vietnam y otros países”.

La marca de limón de Long An está afirmando poco a poco su posición en mercados exigentes. Muchas empresas y cooperativas locales siguen haciendo sus esfuerzos para promover el comercio exterior de los productos agrícolas, ampliando el consumo e incrementando el valor de estos rubros. Los expertos evalúan que esta es una orientación positiva del sector agrícola de Long An, la cual crea motivaciones para una inversión más efectiva en la producción y exportación./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).