Provincia vietnamita atrae grandes proyectos de inversión extranjera

La provincia vietnamita de Ba Ria - Vung Tau atrajo numerosos proyectos de inversión extranjera a gran escala en 2018, incluyendo los de conocidas firmas de Japón y Corea del Sur, según el Servicio de Planificación e Inversión provincial.
Ba Ria - Vung Tau, Vietnam, (VNA)- La provinciavietnamita de Ba Ria - Vung Tau atrajo numerosos proyectos de inversiónextranjera a gran escala en 2018, incluyendo los de conocidas firmas de Japón yCorea del Sur, según el Servicio de Planificación e Inversión provincial.

Provincia vietnamita atrae grandes proyectos de inversión extranjera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La provincia vietnamita de Ba Ria - Vung Tau atrajo numerosos proyectos de inversión extranjera a gran escala en 2018, incluyendo los de conocidas firmas de Japón y Corea del Sur, según el Servicio de Planificación e Inversión provincial. 

La provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau registró en lo que va de año casi 350 proyectos de inversión extranjera procedentes de 30 países y territorios, con un capital registrado de 27 mil 300 millones de dólares.

Entre los grandes proyectos destacan el de mil 200 millones del grupo surcoreano Hyosung y otro de 211 millones de dólares de la empresa japonesa Marubeni. 

El representante de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés) en Hanoi, Kitagawa Hironobu, señaló que ante la posibilidad de mejorar sus ganancias, el 69,8 por ciento de las empresas niponas encuestadas prevé ampliar su negocio en Vietnam, el mayor nivel en comparación con otros países en la misma región sondeadas, incluidos Filipinas (52,4 por ciento), Indonesia (49,2 por ciento), Tailandia (52,2 por ciento), Malasia (54 por ciento) y China (48,7 por ciento).

Grandes marcas y corporaciones trasnacionales presentes en esta localidad vietnamita como Nippon, Mitsubishi, Posco, Sumitomo, Itochu, Kyoei Lotte y Sojitz, crearon más de 69 mil puestos de trabajo.

Además, las firmas de Japón ponen expectativas en varios indicadores del potencial de desarrollo del mercado vietnamita, tales como la capacidad del crecimiento, la dimensión del mercado, el bajo costo de manos de obra, el buen ambiente de vida para empleados extranjeros, entre otros.

Gracias a la estabilidad política el entorno de inversión de Vietnam es más atractivo que Filipinas, el país de características similares.

Las autoridades de esta localidad sureña concedieron el año pasado licencias de inversión para 44 proyectos extranjeros y aprobó el aumento de capital para otros 14, con un fondo total de casi dos mil millones de dólares. 

Hasta fines de 2018, Ba Ria- Vung Tau cuenta con 351 proyectos de inversión foránea, con un capital registrado total de más de 27 mil 300 millones de dólares y 532 programas nacionales estimados en 12 mil millones de dólares.

Según Bui Ngoc Diep, vicepresidente de la Asociación provincial de Empresas pequeñas y medianas, se debe priorizar la atracción de inversiones en los proyectos turísticos y atraer a trabajadores tanto dentro como fuera de esta ciudad.

Después de 30 años, ese recurso financiero ha contribuido a impulsar la reestructuración económica y a aumentar el producto interno bruto y el presupuesto provincial, lo que ayuda a esta localidad, dijo, a convertirse en un centro clave en la atracción de inversión extranjera directa.

Recientemente, la provincia survietnamita adoptó una resolución para atraer mayor inversión hasta 2020, pricipalmente en la ejecución de grandes proyectos, con el uso de tecnología avanzada y alto valor añadido.

Recomendó al Gobierno vietnamita a centrarse en desarrollar las infraestructuras de manera sincronizada para asegurar el suministro suficiente de la electricidad y el desarrollo de una red de las empresas de tecnología de la información.

Además, es necesario que esté dispuesto a proveer los recursos humanos de alta calidad y garantizar la continuidad y la estabilidad de las políticas que apoyan a los inversores.

Japón es actualmente el que ofrece la mayor Ayuda Oficial para el Desarrollo (ODA) para Vietnam, el tercer socio más grande en el sector turístico y el cuarto lugar entre los mayores socios comerciales de Vietnam.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, entre 130 países y territorios que cuentan con proyectos de inversión en Vietnam, Japón se ubica en el segundo lugar entre los mayores inversionistas extranjeros, con un capital registrado de 57 mil millones de dólares, lo que representa un 16,7 por ciento de la cifra total.

Desde ahora hasta el año 2020, la provincia estimulará inversiones en los campos de logística, turismo, industria de apoyo, agricultura de alta tecnología, vivienda y desarrollo urbano. -VNA

source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.