Provincia vietnamita de Bac Giang fija meta de captar inversiones extranjeras

La provincia norvietnamita de Bac Giang fijó el objetivo de captar unos mil 850 millones de dólares de inversiones extranjeras para el período 2019-2020, y 16 mil millones de dólares para el lapso 2021-2020, lo que representa un aumento promedio anual de 10 por ciento.

Bac Giang, Vietnam (VNA) - La provincia norvietnamita de Bac Giang fijó el objetivo de captar unos mil 850 millones de dólares de inversiones extranjeras para el período 2019-2020, y 16 mil millones de dólares para el lapso 2021-2020, lo que representa un aumento promedio anual de 10 por ciento.

Provincia vietnamita de Bac Giang fija meta de captar inversiones extranjeras ảnh 1Un rincón de la ciudad de Bac Giang, cabecera de la provincia homónima.


En particular, la localidad se centra en atraer los proyectos de tecnología, con productos de alta competitividad para participar en cadenas de valor globales, a fin de promover el desarrollo socioeconómico local.

Asimismo, presta atención a desarrollar los planes relativos a la protección del medio ambiente y el uso de las energías renovables (eólica y fotovoltaica).

Bac Giang ha priorizado los proyectos de inversión de países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia y Brunei para aprovechar del Área de Libre Comercio regional (AFTA, por sus siglas en inglés) y de las ventajas de esas naciones en la infraestructura de zonas industriales, bienes raíces y turismo.

Además de mejorar la calidad y la eficiencia de los proyectos de Corea del Sur y Japón, los dos mayores inversores en el país, la provincia también busca aumentar las inversiones de empresas de la Unión Europea, Estados Unidos, Oriente Medio y países del Sur de Asia para diversificar esas fuentes extranjeras.

Hasta 2030, Bac Giang se enfocará en atraer proyectos dedicados al procesamiento de productos para exportación, como madera, verduras, frutas, carne de cerdo y pollo, así como a la fabricación de computadoras, dispositivos periféricos, componentes semiconductores y electrónicos para aparatos domésticos y teléfonos móviles.

En cuanto al sector de comercio y servicios, la localidad está interesada en proyectos de construcción de áreas urbanas, centros comerciales y de entretenimiento, hoteles de lujo y en logística, servicios de finanzas, salud y seguros en la ciudad de Bac Giang, y los distritos de Lang Giang, Luc Ngan y Luc Nam.

En febrero pasado, Bac Giang atrajo 125 millones de dólares, de ellos, 110 millones de dólares se dedican a tres proyectos de inversión extranjera directa (IED).

Durante el primer bimestre del año, el territorio captó unos 127 millones de dólares de IED, según datos oficiales.

En la primera mitad de 2018, la economía de Bac Giang creció 13,3 por ciento, el nivel más alto en la historia de esta localidad.

El valor de las producciones industriales de la provincia en lo que va del año ascendió a dos mil 400 millones de dólares, para un incremento interanual de 25,6 por ciento, mientras las exportaciones superaron los tres mil millones de dólares, un aumento de 17 por ciento.

Esta cifra para el sector agrícola también totalizó los 500 millones de dólares, lo que representó un alza de tres por ciento comparado con igual lapso de 2017.

El objetivo de la provincia es situarse entre las 15 localidades con el mejor índice de competitividad en los negocios en 2020.

Localizada al Noreste del país, a 50 kilómetros de Hanoi, esta provincia, extendida sobre una superficie de casi cuatro mil kilómetros cuadrados dominada por colinas y montañas, alberga a 25 etnias minoritarias, entre ellas los Nung, Tay, San Chay, San Diu y Dao.

Provincia vietnamita de Bac Giang fija meta de captar inversiones extranjeras ảnh 2La pagoda Vinh Nghiem.

Hasta la fecha, la localidad cuenta con dos mil 230 vestigios, de ellos sobresalen el sitio revolucionario de Yen The, las pagodas de Vinh Nghiem y Bo Da, el lago Cam Son y el complejo espiritual de Tay Yen Tu. -VNA

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.