Provincia vietnamita de Kien Giang amplía cooperación internacional

Provincia vietnamita de Kien Giang amplía cooperación internacional

Kien Giang, Vietnam (VNA)- Laprovincia survietnamita de Kien Giang firmó recientemente acuerdos decooperación con 12 urbes y ciudades de seis países en diversos dominios socioeconómicosy culturales, así como en seguridad y defensa nacional.

Provincia vietnamita de Kien Giang amplía cooperación internacional ảnh 1La isla de Phu Quoc de la provincia survietnamita de Kien Giang (Foto: VNA)

Según las autoridades locales, Camboya encabeza la lista de proyectoscooperativos con cuatro provincias y su capital, Phnompenh, seguido por Coreadel Sur, Tailandia, Laos, Francia y Japón.

El despliegue de los programas de asistencia y el impulso de la promoción de las potencialidades de laslocalidades para atraer inversiones foráneas constituyen objetivos delos convenios suscritos, confirmaron representantes del Comité Popular de Kien Giang.

Por su parte, Van Cong Dau, director delServicio provincial de Asuntos Extranjeros, destacó la necesidad de fortalecer el intercambio de información y las conexiones con sus similares de India, Hungríay República Checa, con el fin de ampliar la cooperación internacional de estaprovincia.

Reiteró que las autoridades locales priorizan el fomento de los lazos amistosos con los países con mayores potencialidades, los vecinos y amigos tradicionales.- VNA

source

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.