Provincia vietnamita determina poner fin a la pesca ilegal

Las autoridades de la provincia sureña vietnamita de Ba Ria-Vung Tau discutieron los preparativos para su cuarta sesión de trabajo con el equipo de inspección de la Comisión Europea (CE) sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Provincia vietnamita determina poner fin a la pesca ilegal ảnh 1La guardacostas regala bandera a pescadores de Vung Tau. (Fuente: VNA)
Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA) – Las autoridadesde la provincia sureña vietnamita de Ba Ria-Vung Tau discutieron lospreparativos para su cuarta sesión de trabajo con el equipo de inspección de laComisión Europea (CE) sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (INDNR).

En la reunión, Pham Thi Na, subdirectora del Departamentoprovincial de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que Ba Ria-Vung Tauimplementó un plan de acción para combatir la pesca ilegal y se preparó paratrabajar con la delegación de la CE.

Según el plan, para mayo, el departamento y otrasagencias y sectores relevantes deben revisar y contar el número total deembarcaciones pesqueras en la provincia, y completar el registro, marcado yotorgamiento de licencias para estas embarcaciones.

También se debe completar la instalación de equipos demonitoreo en los barcos pesqueros locales de acuerdo con las regulaciones, asícomo asegurar la trazabilidad de las exportaciones de productos acuáticos almercado de la Unión Europea y otros. Para ese momento, se espera que laprovincia ponga fin a la pesca ilegal de embarcaciones locales en aguasextranjeras.

El plan incluye soluciones a largo plazo que cubren eldesempeño de esquemas de planificación aprobados y proyectos de desarrollomarítimo sostenible; y la inversión adecuada en la conservación y restauraciónde los ecosistemas marinos y la reestructuración de la industria pesquera.

Al dirigirse al evento, Nguyen Cong Vinh, vicepresidentedel Comité Popular provincial, solicitó la implementación inmediata de lastareas del plan.

Dichos esfuerzos requieren la participación de todo elsistema político y se considera una tarea política importante para que seelimine lo antes posible la advertencia de "tarjeta amarilla" de laCE contra los productos del mar vietnamitas, afirmó el funcionario./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.