Provincia vietnamita intensifica cruzada contra pesca ilegal

Con el objetivo de reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la provincia vietnamita de Nghe An ha establecido una fuerza de tarea interdisciplinaria que lleve a cabo patrullajes, inspecciones y monitoreo de las actividades pesqueras en las aguas costeras.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Nghe An, Vietnam (VNA) – Con el objetivo de reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la provincia vietnamita de Nghe An ha establecido una fuerza de tarea interdisciplinaria que lleve a cabo patrullajes, inspecciones y monitoreo de las actividades pesqueras en las aguas costeras.

La campaña de inspección, que se desarrolla de marzo a noviembre, se divide en varias fases clave destinadas a detectar, prevenir y sancionar estrictamente las infracciones a la normativa pesquera. También busca aumentar la concienciación y el cumplimiento de la ley por parte de los pescadores.

Durante dos operaciones de inspección realizadas en marzo, el equipo detectó cerca de 10 embarcaciones pesqueras que violaban las normativas IUU en zonas costeras cercanas a la orilla. Las infracciones incluyeron la ausencia de cuadernos de pesca requeridos, marcas de registro inadecuadas en las embarcaciones, identificación no conforme, posesión de dispositivos de pesca por descarga eléctrica, falta de registros de captura y ausencia de ingenieros jefes certificados o licencias de operación.

Hasta el 17 de marzo, Nghe An contaba con más de dos mil 740 embarcaciones pesqueras registradas. Más de dos mil 500 de ellas ya disponen de licencias de pesca, lo que representa más del 91%. Más de mil 190 mantienen vigente su certificado de inspección técnica, alcanzando una tasa superior al 95%. Casi el 100% de los navíos han instalado el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS), y más de 990 han recibido certificados de seguridad alimentaria, lo que representa más del 94%.

Con alto nivel de resolución del problema de las embarcaciones “tres no” (no registradas, sin licencia y sin certificación) en 2025, las autoridades locales ahora se centran en una supervisión más estricta del cumplimiento de los permisos de pesca, las restricciones de zonas y temporadas de pesca, el uso de artes prohibidas y métodos destructivos como descargas eléctricas, explosivos y tóxicos.

También se hace hincapié en el registro preciso de las capturas, el uso del VMS y la seguridad técnica de los buques pesqueros./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.