Provincia vietnamita mejora lucha contra erosión costera

Desplegar medidas adecuadas para la lucha contra la erosión marina en la provincia sureña vietnamita de Ba Ria – Vung Tau fue el tema principal de una conferencia temática efectuada en esta localidad el martes.
Desplegar medidas adecuadas para la lucha contra la erosión marina en laprovincia sureña vietnamita de Ba Ria – Vung Tau fue el tema principalde una conferencia temática efectuada en esta localidad el martes.

Representantes del Instituto Técnico Marítimo del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural informaron que debido a los impactos delcambio climático, diversas partes costeras en el territorio seerosionaron y en varias se formaron corrientes de resaca, lo que afectael turismo, la economía y la vida de la población en esas zonas.

También señalaron que esa situación ocurre a un ritmo rápido, de dos a30 metros anuales, especialmente en la ciudad cabecera de Vung Tau ylos distritos Dat Do, Xuyen Moc y Con Dao.

Expusieron soluciones como la construcción de diques, un sistema deterraplén y el cultivo de plantas en las zonas más afectadas.

Con anterioridad, Ba Ria – Vung Tau inició el establecimiento de varias obras para esa lucha.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.