Provincia vietnamita prohíbe faena de barcos pesqueros sin equipo de monitoreo

La provincia centrovietnamita de Quang Tri denegó el permiso de explotación de los recursos marinos a los buques pesqueros de entre 15 y menos de 24 metros de eslora, en caso de no completar la instalación del equipo de monitoreo de viaje como se prescribe en la Ley de Pesca.
Quang Tri,Vietnam (VNA)- La provincia centrovietnamita de Quang Tri denegó el permisode explotación de los recursos marinos a los buques pesqueros de entre 15 y menosde 24 metros de eslora, en caso de no completar la instalación del equipo demonitoreo de viaje como se prescribe en la Ley de Pesca. 
Provincia vietnamita prohíbe faena de barcos pesqueros sin equipo de monitoreo ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Dicha orientación es una de las soluciones importantes para implementar una directiva del primer ministro, sobre una serie de tareas y medidas urgentespara cumplir las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

A principios de abril, la provincia de Quang Tri tenía 18 buques pesqueros demás de 24 metros de longitud, que completaron la instalación del equipo demonitoreo de crucero.

Además, la localidad solo tiene alrededor de 120 barcos de entre 15 y menos de24 metros con dispositivos instalados.

Nguyen Van Huan, vicedirector del Departamento provincial de Agricultura yDesarrollo Rural, indicó que para las embarcaciones pesqueras de más de 15metros poder salir al mar, los pescadores deben instalar equipos de monitoreosegún lo prescrito.

La entidad también publicó un documento sobre el control estricto de los buquespesqueros que salen y entran en los puertos, para evitar que los barcos vayan apescar sin instalar el aparato.

Además, en los puertos marítimos, las autoridades no permiten quelos buques pesqueros salgan a pescar, sin cumplir antes las condiciones prescritas./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.