Provincia vietnamita se centra en cultivo de plantas medicinales

La provincia centrosureña vietnamita de Ninh Thuan planea aumentar el cultivo y la exportación de plantas medicinales, según fuentes oficiales.
Provincia vietnamita se centra en cultivo de plantas medicinales ảnh 1Dinh Lang, una planta medicinal que se cultiva en la provincia de Ninh Thuan. (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- La provincia centrosureña vietnamita de Ninh Thuan planea aumentar el cultivo y la exportación de plantas medicinales, según fuentes oficiales.

La localidad posee excelentes condiciones para el cultivo de diversas plantas que tienen un alto valor medicinal y económico, por lo que aquí crecen mil 269 tipos de hierbas medicinales, de los cuales 82 tipos son raros, preciosos y endémicos.

Sin embargo, según el Comité Popular de la provincia, las plantas todavía crecen principalmente de manera silvestre, mientras que su cultivo y procesamiento se mantienen a pequeña escala. Además, muy pocas empresas invierten en el desarrollo de cadenas de valor para el cultivo y procesamiento de plantas medicinales.

La provincia ha elaborado un plan hasta 2025 para desarrollar y conservar el acervo genético de plantas medicinales bajo el cual se explotarán de manera sostenible 82 plantas preciosas.

El área cumplirá con las buenas prácticas agrícolas y de recolección de los estándares y tecnología de uso de la Organización Mundial de la Salud (GACP-WHO).

La provincia seguirá solicitando inversiones en el procesamiento de plantas para la elaboración de medicamentos, alimentos funcionales y cosméticos.

Invertirán, por otro lado, en una planta de 6,4 millones de dólares para fabricar productos médicos y cosméticos a partir de neem y en otra de 4,3 millones de dólares para producir medicamentos, cosméticos y alimentos funcionales a partir de aloe vera.

Los otros dos son una planta con un costo de 2,1 millones de dólares para producir alimentos funcionales a partir de uvas, cabras y ovejas y una granja de plantas medicinales de 50 hectáreas con alta tecnología a un costo de 850 mil dólares que abastecerá materias primas para medicamentos, cosméticos y alimentos funcionales./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.