Provincia vietnamita se centra en cultivo de plantas medicinales

La provincia centrosureña vietnamita de Ninh Thuan planea aumentar el cultivo y la exportación de plantas medicinales, según fuentes oficiales.
Provincia vietnamita se centra en cultivo de plantas medicinales ảnh 1Dinh Lang, una planta medicinal que se cultiva en la provincia de Ninh Thuan. (Foto: VNA)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- La provincia centrosureña vietnamita de Ninh Thuan planea aumentar el cultivo y la exportación de plantas medicinales, según fuentes oficiales.

La localidad posee excelentes condiciones para el cultivo de diversas plantas que tienen un alto valor medicinal y económico, por lo que aquí crecen mil 269 tipos de hierbas medicinales, de los cuales 82 tipos son raros, preciosos y endémicos.

Sin embargo, según el Comité Popular de la provincia, las plantas todavía crecen principalmente de manera silvestre, mientras que su cultivo y procesamiento se mantienen a pequeña escala. Además, muy pocas empresas invierten en el desarrollo de cadenas de valor para el cultivo y procesamiento de plantas medicinales.

La provincia ha elaborado un plan hasta 2025 para desarrollar y conservar el acervo genético de plantas medicinales bajo el cual se explotarán de manera sostenible 82 plantas preciosas.

El área cumplirá con las buenas prácticas agrícolas y de recolección de los estándares y tecnología de uso de la Organización Mundial de la Salud (GACP-WHO).

La provincia seguirá solicitando inversiones en el procesamiento de plantas para la elaboración de medicamentos, alimentos funcionales y cosméticos.

Invertirán, por otro lado, en una planta de 6,4 millones de dólares para fabricar productos médicos y cosméticos a partir de neem y en otra de 4,3 millones de dólares para producir medicamentos, cosméticos y alimentos funcionales a partir de aloe vera.

Los otros dos son una planta con un costo de 2,1 millones de dólares para producir alimentos funcionales a partir de uvas, cabras y ovejas y una granja de plantas medicinales de 50 hectáreas con alta tecnología a un costo de 850 mil dólares que abastecerá materias primas para medicamentos, cosméticos y alimentos funcionales./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.