Provincia vietnamita trabaja por promover el desarrollo socioeconómico en 2021

La provincia survietnamita de Tien Giang continuará implementando en 2021 el doble objetivo de luchar contra la pandemia del COVID- 19 y promover el desarrollo socioeconómico de manera sostenible, especialmente en el impulso de la producción y exportación de bienes agrícolas.
Provincia vietnamita trabaja por promover el desarrollo socioeconómico en 2021 ảnh 1Una fábrica de procesamiento de pollo (Foto: VNA)
La crianza de gallos en Tien Giang (Fuente: VNA)
Tien Giang,Vietnam (VNA) - La provincia survietnamita de Tien Giang continuará implementandoen 2021 el doble objetivo de luchar contra la pandemia del COVID- 19 y promoverel desarrollo socioeconómico de manera sostenible, especialmente en el impulsode la producción y exportación de bienes agrícolas.

Tran Van Dung, vicepresidente del Comité Popular provincial subrayó que, apesar de la evolución complicada de la epidemia y los desafíos comunes de laeconomía nacional, las exportaciones locales muestran buenas señales yregistraron notables crecimientos.

El valor de los envíos al extranjero de Tien Giang registró un aumentointeranual de 36 por ciento en lo que va del año al alcanzar 270 millones dedólares, cifra que prevé llegar a tres mil 250 millones de dólares en 2021.

Para lograr tal resultado, la localidad aprovechó las oportunidades ofrecidas porlos tratados de libre comercio del país con socios extranjeros para impulsar la producción y exportación deproductos agrícolas a nuevos mercados en el mundo.

Se trata también de una importante premisa en aras de atraer más pedidos deexportación para las industrias de confecciones textiles, calzado, frutas yarroz que son campos con potencialidades y ventajas de Tien Giang, señaló.

Además, la provincia combina la reforma administrativa, mejoramiento deeficiencia en gestión estatal con el perfeccionamiento del ambiente denegocios, con el fin de crear las condiciones favorables para captar máscapitales extranjeros en los sectores de procesamiento y exportación, lo queayuda a resolver puestos laborales y trabajadores.
Provincia vietnamita trabaja por promover el desarrollo socioeconómico en 2021 ảnh 2En una fábrica de embalaje de frutas (Foto: VNA)
A principios de año, Tien Giang ha desplegado ampliamente la estrategia deexportación e importación de mercancías en la etapa 2021- 2025, con vistas a2030. Al mismo tiempo se ha centrado en la divulgación de informaciones paraelevar la conciencia de las empresas de exportación sobre los desafíos de losmercados importadores.

Asimismo, ha aplicado medidas para apoyar a las empresas a superar lasdificultades, promover las exportaciones y mejorar la calidad de los productos,entre otros criterios./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.