Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023

El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) del Ministerio de Planificación e Inversión esbozó dos escenarios para la economía vietnamita en 2023.
Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023 ảnh 1Delegados en un seminario sobre escenarios económicos de Vietnam en 2023 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) del Ministerio de Planificación e Inversión esbozó dos escenarios para la economía vietnamita en 2023.

Según el primero, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional crecerá un 6,47 por ciento, la inflación aumentará un 4,08 por ciento y las exportaciones, un 7,21 por ciento, mientras el superávit comercial se proyecta en cinco mil 640 millones de dólares.

Esas cifras se fijan en 6,83 por ciento, 3,69 por ciento, 8,43 por ciento y ocho mil 150 millones de dólares, respectivamente, en el segundo.

La directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, dijo que Vietnam se mantuvo actualizado sobre las evaluaciones y recomendaciones del año pasado para mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y facilitar la reforma y la recuperación y el desarrollo socioeconómico.

Tales esfuerzos rindieron frutos ya que el PIB nacional creció 8,02 por ciento en 2022, el más alto en el período 2011-2022, superando la meta de 6,5 por ciento establecida por la Asamblea Nacional, y la inflación se mantuvo en 3,15 por ciento, por debajo del cuatro por ciento proyectado anteriormente.

Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023 ảnh 2Fuente: VNA

Al presentar un informe sobre la economía de Vietnam en 2022 y las perspectivas para 2023, Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Investigación General del CIEM, dijo que habría más impactos en la economía este año, como políticas monetarias restrictivas adoptadas por las principales economías en respuesta a la presión inflacionaria, las crecientes competencias geopolíticas entre las grandes economías y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Dennis Quennet, asesor principal del Programa de Reformas Macroeconómicas/Crecimiento Verde en Vietnam dirigido por la Agencia Alemana para el Desarrollo Sostenible (GIZ), elogió a Vietnam por su impresionante crecimiento en 2022.

Sin embargo, muchos de los socios económicos de Vietnam tienen que enfrentar múltiples dificultades y desafíos en 2023, señaló, y sugirió que el país del Sudeste Asiático evalúe la calidad de su crecimiento para hacer los ajustes adecuados con el fin de generar impulso durante el año./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.