Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023

El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) del Ministerio de Planificación e Inversión esbozó dos escenarios para la economía vietnamita en 2023.
Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023 ảnh 1Delegados en un seminario sobre escenarios económicos de Vietnam en 2023 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) del Ministerio de Planificación e Inversión esbozó dos escenarios para la economía vietnamita en 2023.

Según el primero, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional crecerá un 6,47 por ciento, la inflación aumentará un 4,08 por ciento y las exportaciones, un 7,21 por ciento, mientras el superávit comercial se proyecta en cinco mil 640 millones de dólares.

Esas cifras se fijan en 6,83 por ciento, 3,69 por ciento, 8,43 por ciento y ocho mil 150 millones de dólares, respectivamente, en el segundo.

La directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, dijo que Vietnam se mantuvo actualizado sobre las evaluaciones y recomendaciones del año pasado para mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y facilitar la reforma y la recuperación y el desarrollo socioeconómico.

Tales esfuerzos rindieron frutos ya que el PIB nacional creció 8,02 por ciento en 2022, el más alto en el período 2011-2022, superando la meta de 6,5 por ciento establecida por la Asamblea Nacional, y la inflación se mantuvo en 3,15 por ciento, por debajo del cuatro por ciento proyectado anteriormente.

Proyectan dos escenarios económicos de Vietnam en 2023 ảnh 2Fuente: VNA

Al presentar un informe sobre la economía de Vietnam en 2022 y las perspectivas para 2023, Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Investigación General del CIEM, dijo que habría más impactos en la economía este año, como políticas monetarias restrictivas adoptadas por las principales economías en respuesta a la presión inflacionaria, las crecientes competencias geopolíticas entre las grandes economías y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Dennis Quennet, asesor principal del Programa de Reformas Macroeconómicas/Crecimiento Verde en Vietnam dirigido por la Agencia Alemana para el Desarrollo Sostenible (GIZ), elogió a Vietnam por su impresionante crecimiento en 2022.

Sin embargo, muchos de los socios económicos de Vietnam tienen que enfrentar múltiples dificultades y desafíos en 2023, señaló, y sugirió que el país del Sudeste Asiático evalúe la calidad de su crecimiento para hacer los ajustes adecuados con el fin de generar impulso durante el año./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.