Proyectan recaudar fondo millonario de servicios forestales en Vietnam

Vietnam planea ingresar más de 110 millones de dólares por concepto de servicios ambientales forestales, informó hoy el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino, Ha Cong Tuan.
Hanoi (VNA)- Vietnam planeaingresar más de 110 millones de dólares por concepto de servicios ambientalesforestales, informó hoy el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural delpaís indochino, Ha Cong Tuan.
Proyectan recaudar fondo millonario de servicios forestales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En el balance de las actividades del Fondo de Protección y Desarrolloforestales de Vietnam en el periodo 2008-2018 celebrado en esta capital, elvicetitular destacó que en el lapso analizado se recaudaron más de 440 millonesde dólares por los servicios silvícolas.

El importe de ese fondo se destinó a la protección de cinco millones dehectáreas de bosque en Vietnam, las cuales representan un 42 por ciento deltotal del área forestal en este país, precisó.

Subrayó también que el plan busca apoyar a las empresas forestales en lasustitución de explotación de madera de bosques naturales y mejorar lascondiciones de vida de más de 410 mil hogares que viven en las áreas boscosasen Vietnam, un 86 por ciento delos cuales constituyen las comunidades de etnias minoritarias. 

Según Cong Tuan, el ingreso de losservicios ambientales forestales aporta un 16 por ciento al fondo anual paralas inversiones en el sector silvícola de la nación indochina, y aumentará enel periodo 2017-2018 al 18 por ciento.

Por otro lado, el viceministrosugirió obtener más fondos de otros servicios beneficiados de lasilvicultura.

Creado en 2008, el Fondo de Proteccióny Desarrollo forestales tiene como objetivo atraer, promover y recibir lasfuentes financieras fuera del presupuesto estatal para la administraciónsilvícola.

Ese fondo a nivel estatal y provinciallogró conseguir hasta el momento un total de 613 contratos. De esa cifra, 387en la hidroelectricidad, 150 en el sector de agua limpia y otro 76 en elturismo. - VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.