Proyecto financiado por Alemania beneficia a 10 mil agricultores vietnamitas

Unos 10 mil hogares en las provincias vietnamitas del delta del Mekong de An Giang, Dong Thap y Bac Lieu y la ciudad de Can Tho se benefician del proyecto “Cadenas de valor de pequeños agricultores orientada al mercado- Iniciativa de Mejor Arroz de Asia para la segunda etapa” (MSVC- BRIA 2).
Proyecto financiado por Alemania beneficia a 10 mil agricultores vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- Unos 10 mil hogares en las provincias vietnamitas del delta delMekong de An Giang, Dong Thap y Bac Lieu y la ciudad de Can Tho se beneficiandel proyecto “Cadenas de valor de pequeños agricultores orientada al mercado-Iniciativa de Mejor Arroz de Asia para la segunda etapa” (MSVC- BRIA 2).

Así lo informaron expertos durante un seminario sobre los resultadosde ese proyecto, efectuado hoy aquí por el Departamento de Cooperativas yDesarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y laSociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Se trata de unproyecto de Asociación Público-Privada (PPP) implementado por la GIZ y laempresa Olam Agri Vietnam, en colaboración con el mencionado Departamento.

El programa hapermitido a los pequeños agricultores vietnamitas reducir costos y aumentar susganancias, así como ha fortalecido la cooperación entre cooperativas yprocesadores.

En el marco delproyecto, se han producido unas 150 mil toneladas de arroz de primera calidad estándarinternacional, lo que crea una nueva oportunidad para impulsar la exportación ala Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

Vu Van Tien,subjefe de ese Departamento, aplaudió los esfuerzos de las partes interesadasen el desarrollo de un conjunto integral de medidas, desde técnicas de cultivohasta acceso al mercado, para mejorar la calidad de los productos agrícolas vietnamitas.

En la ocasión, tambiénreveló que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está elaborando unplan para cultivar un millón de hectáreas de arroz de alta calidad para elevar los ingresos de los campesinos, garantizar la seguridad alimentaria nacional eimpulsar las exportaciones./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.