Publican informe sobre el diálogo político de asociación Mekong-Estados Unidos

El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, participó en un seminario web con el fin de anunciar el informe resumido sobre los resultados del diálogo de políticas de vía 1.5 en el marco de la asociación Mekong-Estados Unidos (Mekong-U.S. Partnership Track 1.5 Policy Dialogue).
Publican informe sobre el diálogo político de asociación Mekong-Estados Unidos ảnh 1En el seminario web (Fuente: VNA)
Washington (VNA) - El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, participó en unseminario web con el fin de anunciar el informe resumido sobre los resultadosdel diálogo de políticas de vía 1.5 en el marco de la asociación Mekong-EstadosUnidos (Mekong-U.S. Partnership Track 1.5 Policy Dialogue).

Durante el evento, el diplomático afirmó que Vietnam concede importancia a laalianza Mekong-Estados Unidos y se compromete a seguir colaborandoestrechamente con Washington y otros países del Mekong para implementar losprogramas y planes acordados.

Reiteró que al ocupar la presidencia de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2020, Vietnam coordinó con los países y socios de laagrupación para vincular los objetivos y planes de desarrollo de la subregióndel Mekong con las metas y estrategias de desarrollo comunes de la ASEAN.

Sugirió que ambas partes continúen priorizando la cooperación en los campos dedesarrollo de infraestructura, economía digital, energía limpia y renovable.

Las agencias, organizaciones y empresas estadounidenses deben exploraroportunidades y aumentar la inversión en la región, especialmente para fomentarla inversión del sector privado, así como las asociaciones público-privadas enproyectos clave de infraestructura, indicó.

Propuso, además, que las dos partes continúen dando prioridad a mejorar laresiliencia y adaptabilidad de la subregión del Mekong a los impactos delcambio climático, y cooperar en la gestión sostenible de los recursos hídricos.

También destacó la necesidad de fortalecer la coordinación de la asociaciónMekong-Estados Unidos con otros mecanismos y marcos de cooperación subregional delMekong existentes con Japón, Corea del Sur, el Ganges, y Lancang (China).

Los delegados acogieron con beneplácito los avances en la cooperación entre lospaíses del Mekong y la nación norteamericana, especialmente la actualización dela Iniciativa de la Cuenca Baja del Mekong a la asociación Mekong-EstadosUnidos a partir de 2020.
También apreciaronlos resultados del primer Diálogo de Políticas de vía 1.5, celebrado en marzode 2021.

Mekong-U.S. Partnership Track 1.5 Policy Dialogue forma parte del Plan deAcción de esta asociación para el período 2021-2023, adoptado en la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores entre las dos partes, en agosto de 2021.

Se espera que en se realicen siete rondas de diálogo en los próximos cuatroaños./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.