Durante el evento, el diplomático afirmó que Vietnam concede importancia a laalianza Mekong-Estados Unidos y se compromete a seguir colaborandoestrechamente con Washington y otros países del Mekong para implementar losprogramas y planes acordados.
Reiteró que al ocupar la presidencia de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2020, Vietnam coordinó con los países y socios de laagrupación para vincular los objetivos y planes de desarrollo de la subregióndel Mekong con las metas y estrategias de desarrollo comunes de la ASEAN.
Sugirió que ambas partes continúen priorizando la cooperación en los campos dedesarrollo de infraestructura, economía digital, energía limpia y renovable.
Las agencias, organizaciones y empresas estadounidenses deben exploraroportunidades y aumentar la inversión en la región, especialmente para fomentarla inversión del sector privado, así como las asociaciones público-privadas enproyectos clave de infraestructura, indicó.
Propuso, además, que las dos partes continúen dando prioridad a mejorar laresiliencia y adaptabilidad de la subregión del Mekong a los impactos delcambio climático, y cooperar en la gestión sostenible de los recursos hídricos.
También destacó la necesidad de fortalecer la coordinación de la asociaciónMekong-Estados Unidos con otros mecanismos y marcos de cooperación subregional delMekong existentes con Japón, Corea del Sur, el Ganges, y Lancang (China).
Los delegados acogieron con beneplácito los avances en la cooperación entre lospaíses del Mekong y la nación norteamericana, especialmente la actualización dela Iniciativa de la Cuenca Baja del Mekong a la asociación Mekong-EstadosUnidos a partir de 2020.
Mekong-U.S. Partnership Track 1.5 Policy Dialogue forma parte del Plan deAcción de esta asociación para el período 2021-2023, adoptado en la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores entre las dos partes, en agosto de 2021.
Se espera que en se realicen siete rondas de diálogo en los próximos cuatroaños./.