Publican libro de periodista alemán sobre guerra de Vietnam en 1972

El periodista alemán Hellmut Kapfenberger presentó su nuevo libro, que constituye una colección de escritos y fotografías sobre la guerra de Vietnam en 1972 recopilados cuando trabajaba como corresponsal residente en Hanoi de la Agencia de Noticias ADN de la República Democrática Alemana y el periódico Neues Deutschland (Nueva Alemania).
Publican libro de periodista alemán sobre guerra de Vietnam en 1972 ảnh 1El periodista alemán Hellmut Kapfenberger (izquierda) en la ceremonia de lanzamiento del libro. (Foto: VNA)
Berlín (VNA) Elperiodista alemán Hellmut Kapfenberger presentó su nuevo libro, que constituye unacolección de escritos y fotografías sobre la guerra de Vietnam en 1972 recopiladoscuando trabajaba como corresponsal residente en Hanoi de la Agencia de Noticias ADN dela República Democrática Alemana y el periódico Neues Deutschland (NuevaAlemania).

Al intervenir en el reciente actode lanzamiento de esta obra en Berlín, el ministro consejerovietnamita Chu Tuan Duc evaluó altamente los profundos sentimientos que elperiodista Kapfenberger le ha dado a Vietnam.

A su criterio, lo que el reportero escribió sobre Vietnam ayudará a los amigos y lectores alemanes aobtener una mejor comprensión de la nación indochina, ayudando así a promoverlas sólidas relaciones entre los pueblos de los dos países.

Titulado "Vietnam1972. Ein Land unter Bomben. Mit Notizbuch und Kamera im Norden unterwegs"(Vietnam 1972. Un país bajo las bombas.Viaje por el Norte con libreta y cámara), el libro de 256 páginas presenta unagran cantidad de escritos y 36 fotografías que el autor tomó en el Norte deVietnam, brindando a los lectores un panorama y una imagen real sobre la guerrade resistencia del pueblo vietnamita, especialmente en la dura lucha de 1972.

En su primera parte, ellibro repasa los principales hitos en la historia de la revolución vietnamitadesde 1945 hasta 1965, cuando Estados Unidos comenzó a llevar sus primerastropas al Sur de Vietnam y bombardeó el Norte, con el fin de obligar a Vietnama sentarse a la mesa de negociaciones.

El autor subrayó queEstados Unidos roció la agente naranja/dioxina en Vietnam no desde 1965 sinodesde 1961 y duró hasta 1971. El rociado de este químico tóxico ha dejadoconsecuencias devastadoras para los vietnamitas y sus descendientes.

Décadas después de queterminó la guerra, alrededor de un millón de vietnamitas, incluidos unos 100 milniños, en su mayoría con defectos de nacimiento, aún sufren las consecuenciasde este crimen. Incluso hoy, en la cuarta generación, cada año nacen unos seismil niños con anomalías congénitas o enfermedades graves.

Según el autor, nadiepuede decir cuándo terminará el incalculable sufrimiento del pueblo vietnamita.Los perpetradores de los crímenes nunca fueron procesados y las víctimasvietnamitas no fueron indemnizadas por EE. UU., mientras que en 1984, miles de soldadosestadounidenses afectados por la agente naranja fueron indemnizados por los fabricantes con180 millones de dólares.
Publican libro de periodista alemán sobre guerra de Vietnam en 1972 ảnh 2La portada del libro (Foto: VNA)

Kapfenberger señaló queVietnam está haciendo todo lo posible para apoyar a las víctimas de dioxina. Cuandoterminó la guerra, EE. UU. continuó castigando a Vietnam durante casi dosdécadas con estrictas medidas de embargo y bloqueo. No fue hasta principios dela década de 1990 que el presidente estadounidense, George H. W. Bush, iniciólas primeras negociaciones sobre la normalización de las relaciones bilaterales.

En su introducción, la Editorial Wiljo Heinen escribió que 1972 fue un año terrible cuando EstadosUnidos, bajo el mando del presidente Richard Nixon y el secretario de EstadoHenry Kissinger, intentó quebrar la resistencia del pueblo vietnamita con unacruel campaña de bombardeos.

La información e imágenesrecogidas por el periodista Kapfenberger, introducidas en el libro, reflejanlas devastadoras consecuencias de los ataques contra civiles que han dejadomiles de muertos y convertido pueblos y aldeas en ruinas y cenizas.

Según la Editorial, lostestimonios de Kapfenberger no son sólo documentos contemporáneos sino tambiénuna demostración de solidaridad con una nación que se puso de pie para lucharpor su propia independencia y libertad.

Elperiodista Kapfenberger, nacido en1933, trabajó como reportero residente en Vietnam en los períodos 1970-1973 y1980-1984. Después de regresar a casa, se unió activamente a las actividades desolidaridad con Vietnam.

También realizócientos de noticias, artículos y reportajes sobre Vietnam, lo cual contribuyó alimpulso del desarrollo del movimiento de solidaridad con Vietnam tanto durantela guerra como en los primeros años de la reconstrucción del país.

Kapfenbergererrecibió la Medalla de la Amistad del Presidente de la República Socialista deVietnam por sus destacados logros en la construcción, consolidación y mejora dela amistad y la cooperación multifacética entre los dos países./.
VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.