Publican resultados de investigación sobre Bio – Rad

Un total de 52 instituciones vietnamitas, entre ellas hospitales, universidades y servicios de salud, compraron productos de la compañía estadounidense Bio – Rad Laboratories, acusada de sobornar a funcionarios nacionales para la venta de equipos sanitarios.
Un total de 52 instituciones vietnamitas, entre ellas hospitales,universidades y servicios de salud, compraron productos de la compañíaestadounidense Bio – Rad Laboratories, acusada de sobornar afuncionarios nacionales para la venta de equipos sanitarios.

De acuerdo con un informe divulgado ayer por el Ministerio de Salud,durante el periodo 2005 – 2010 fueron autorizados a comercializar en elmercado vietnamita nueve artículos de esta empresa.

Durante idéntico plazo, 13 compañías obtuvieron permisos paraimportar dispositivos médicos de Bio – Rad y 25 para distribuir susproductos en Vietnam.

Según la informaciónpublicada a inicios del mes por los medios de comunicación locales, Bio –Rad Laboratories era sospechosa de falsificar documentos justificativospara esconder irregulares pagos ascendientes a siete millones 500 mildólares a funcionarios en Rusia (cuatro millones 600 mil dólares),Tailandia (700 mil) y Vietnam (dos millones 200 mil) y obtenercontratos.

Inmediatamente, el Ministeriovietnamita de Salud pidió la colaboración de la cartera de SeguridadPública, los servicios sanitarios locales y la Embajada de EstadosUnidos en la recopilación de datos sobre las operaciones de estaempresa.

También designó un equipoespecializado en la investigación sobre el presunto caso y en laactualidad, los inspectores se mantienen cooperando con los organismospertinentes para verificar la información periodística. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.