Público vietnamita aprecia temas del séptimo pleno del Comité Central de Partido Comunista

Pobladores en Vietnam manifestaron hoy su respaldo a la selección de los temas del séptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista, que se centran en el fortalecimiento del contingente de cuadros y la reforma del salario y del seguro social.

Hanoi (VNA) - Pobladores en Vietnam manifestaron hoy su respaldo a la selección de los temas del séptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista, que se centran en el fortalecimiento del contingente de cuadros y la reforma del salario y del seguro social.

Público vietnamita aprecia temas del séptimo pleno del Comité Central de Partido Comunista ảnh 1El séptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista (Fuente: VNA)

El veterano Nguyen Long, residente en la provincia central de Nghe An, subrayó la importancia de racionalizar y mejorar la eficiencia del sistema político, particularmente la necesidad de reducir la plantilla en las entidades a nivel comunal.

Mientras, Ngo Duc Chinh, profesor de la Universidad de Transporte, en Hanoi, consideró que el fortalecimiento del personal debe comenzar en la selección de los cuadros en los organismos comunales.

Compartiendo ese punto de vista, el arquitecto Do Ngoc Giao, residente en la capital vietnamita, afirmó que para elegir y designar a las personas calificadas a los cargos que les merezcan, hay que eliminar a los individuos con prestigio degradado del sistema político.

Por otro lado, Le Quang Huy, funcionario del Servicio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de la provincia altiplánica de Lam Dong, valoró que para implementar con eficiencia el proyecto de reforma de las políticas de salario, es necesario reestructurar el sistema de las entidades beneficiadas del presupuesto estatal de remuneración.

Tran Ngoc Anh, funcionario de transporte en Nghe An, manifestó su esperanza de que el Partido preste mayor atención a los obreros y los asalariados que no poseen otros ingresos.  

Mientras tanto, Tran Thi Hang, docente en la misma provincia, puso de relieve la importancia de reformar las políticas de seguro social, incluida la reducción del tiempo requerido para que un individuo se beneficie de la pensión.

A su vez, Tran Van Son, funcionario encargado de los asuntos referidos al seguro social en Lam Dong, valoró que el reajuste contribuirá a incrementar la cobertura de ese mecanismo sobre la población, y añadió que es crucial impulsar la concienciación pública al respecto.

Además, propuso flexibilizar los trámites para que las empresas y pobladores cumplan sus responsabilidades con la agencia de seguro social y fortalecer la supervisión sobre la realización por parte de las compañías de sus deberes. - VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.