Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización

La Corporación Nacional de Líneas Marítimas de Vietnam (Vinalines) se compromete a invertir en la modernización del puerto de Quy Nhon, en el centro, para mejorar su capacidad de sus cargos y almacenaje.

Después de recibir el puerto de Quy Nhon, Vinalines continuará manteniendo su crecimiento, mientras que invertirá en la infraestructura, enfocándose en la capacidad de cargas, el almacenaje y la limpieza de canales.

Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización ảnh 1Actividades de cargas en el puerto de Quy Nhon. (Foto: Vietnam+)

Pham Anh Tuan, vicedirector general de Vinalines y presidente del Consejo Administrativo del puerto de Quy Nhon, ofreció una entrevista al VietnamPlus.

-Como fue el proceso de transición del puerto de Quy Nhon a Vinalines?

Pham Anh Tuan:  Vinalines ha estado trabajando activamente con la compañía inversora Hop Thanh para acordar los contenidos relacionados con la transferencia del 75,01 por ciento del valor total de las acciones del puerto de Quy Nhon a la propiedad del estado.

A finales de mayo pasado, Vinalines se convirtió en el mayor accionista con la compra de las mencionadas acciones de Quy Nhon y obtuvo oficialmente el derecho administrativo y operativo en la Junta General de Accionistas del Puerto de Quy Nhon el 29 último.

Después de este proceso, Vinalines ha formado su cuerpo directivo y planea a contratar a una compañía consultora para reevaluar las actividades a fin de mejorar la operación logística. Sobre esa base, la Corporación continúa fortaleciendo y mejorando su estructura organizativa como la reconstrucción de funciones y tareas apropiadas, la racionalización del aparato y las fuerzas laborales, para asegurar la eficiencia en la gestión operativa de la empresa y, al mismo tiempo, adecuada a las condiciones actuales para aumentar la eficiencia y la competitividad de la unidad.

Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización ảnh 2Pham Anh Tuan, vicedirector general de Vinalines y presidente del Consejo Administrativo del puerto de Quy Nhon (Foto: Vietnam+)

-El puerto de Quy Nhon tiene un gran potencial debido a su ubicación geográfica en el centro del país. Cuáles serían las dificultades que la Junta Administrativa se enfrentará después de la transferencia?

Pham Anh Tuan: El puerto de Quy Nhon pertenece al grupo de puertos marítimos de la costa centro-sur, que es un puerto de carácter nacional y la puerta de entrada más cercana al mar a través del corredor económico Este-Oeste de países de la subregión del Gran Mekong. Este puerto desempeña un papel importante para el  desarrollo socioeconómico de la región centro-sur y la Altiplanicie Occidental.

Además, el puerto está ubicado cerca de la ruta marítima internacional, por lo que es muy conveniente que los barcos extranjeros entren y salgan para las cargas. En particular, desde el puerto de Quy Nhon, las embarcaciones pueden ir directamente a los principales puertos marítimos de Asia.

Además, el puerto de Quy Nhon se encuentra en la Bahía homónima, en la península de Phuong Mai, por lo que es conveniente para los barcos anclar y descargar mercancías durante todo el año. El canal de acceso al puerto de 6,3 km de largo tiene una profundidad de 11 m, junto con un sistema de boya completo, por lo que si el puerto está bien invertido, puede recibir grandes embarcaciones para aumentar la capacidad competitiva y reducir los costos para los clientes.

Por otro lado, la provincia de Binh Dinh se centra en atraer inversores a zonas industriales como Becamex, Nhon Hoy y Nhon Binh, por lo que en el futuro, el puerto de Quy Nhon será un lugar para satisfacer todas las necesidades de impor-exportación de estos lugares.

La carencia de contenedores y los aluviones que dificultan la circulación de los barcos son dificultades que enfrentamos en este momento.

- Vinalines invertirá capital para solucionar las dificultades y atraer a las embarcaciones?

Pham Anh Tuan: Vinalines invertirá paso a paso en mejorar y expandir el puerto para poder recibir buques más grandes, con un enfoque en la aplicación de tecnología de la información en operación y producción de acuerdo con la orientación de la empresa matriz.

Además, la Corporación promoverá la colaboración con socios para explotar el almacenaje, vehículos y equipos para la carga y descarga de contenedores especializados, desarrollar la participación en el mercado del transporte y aumentar el suministro de servicios petroleros, entre otros.

Después del proceso de transición a la propiedad estatal, el ingreso promedio del puerto de Quy Nhon alcanzó los 24 millones de dólares al año, un aumento de casi el 47,47 por ciento en comparación con el período anterior. Las ganancias antes de impuestos aumentaron en casi un 330 por ciento de 900 mil dólares al 4,2 millones de dólares.

Para mantener este ritmo de crecimiento, Vinalines planea continuar buscando nuevos clientes para recolectar bienes de las localidades, aplicar la tecnología de la información para mejorar los objetivos de construir un puerto marítimo moderno y reducir el tiempo de servicios y mejorar la eficiencia productiva.

Vinalines prevé alcanzar la meta de cargo de 8,9 millones de toneladas para este año, para un ingreso total de 33,4 millones de dólares y una ganancia antes de impuestos de 5,4 millones de dólares.

Una vez aprobado el plan de expansión del puerto de Quy Nhon, Vinalines considerará invertir más capital para mejorar la competitividad, la eficiencia operativa, en contribución al desarrollo socioeconómico de la región.

- Muchas gracias./.

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.