Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización

La Corporación Nacional de Líneas Marítimas de Vietnam (Vinalines) se compromete a invertir en la modernización del puerto de Quy Nhon, en el centro, para mejorar su capacidad de sus cargos y almacenaje.

Después de recibir el puerto de Quy Nhon, Vinalines continuará manteniendo su crecimiento, mientras que invertirá en la infraestructura, enfocándose en la capacidad de cargas, el almacenaje y la limpieza de canales.

Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización ảnh 1Actividades de cargas en el puerto de Quy Nhon. (Foto: Vietnam+)

Pham Anh Tuan, vicedirector general de Vinalines y presidente del Consejo Administrativo del puerto de Quy Nhon, ofreció una entrevista al VietnamPlus.

-Como fue el proceso de transición del puerto de Quy Nhon a Vinalines?

Pham Anh Tuan:  Vinalines ha estado trabajando activamente con la compañía inversora Hop Thanh para acordar los contenidos relacionados con la transferencia del 75,01 por ciento del valor total de las acciones del puerto de Quy Nhon a la propiedad del estado.

A finales de mayo pasado, Vinalines se convirtió en el mayor accionista con la compra de las mencionadas acciones de Quy Nhon y obtuvo oficialmente el derecho administrativo y operativo en la Junta General de Accionistas del Puerto de Quy Nhon el 29 último.

Después de este proceso, Vinalines ha formado su cuerpo directivo y planea a contratar a una compañía consultora para reevaluar las actividades a fin de mejorar la operación logística. Sobre esa base, la Corporación continúa fortaleciendo y mejorando su estructura organizativa como la reconstrucción de funciones y tareas apropiadas, la racionalización del aparato y las fuerzas laborales, para asegurar la eficiencia en la gestión operativa de la empresa y, al mismo tiempo, adecuada a las condiciones actuales para aumentar la eficiencia y la competitividad de la unidad.

Puerto de Quy Nhon en su proceso de modernización ảnh 2Pham Anh Tuan, vicedirector general de Vinalines y presidente del Consejo Administrativo del puerto de Quy Nhon (Foto: Vietnam+)

-El puerto de Quy Nhon tiene un gran potencial debido a su ubicación geográfica en el centro del país. Cuáles serían las dificultades que la Junta Administrativa se enfrentará después de la transferencia?

Pham Anh Tuan: El puerto de Quy Nhon pertenece al grupo de puertos marítimos de la costa centro-sur, que es un puerto de carácter nacional y la puerta de entrada más cercana al mar a través del corredor económico Este-Oeste de países de la subregión del Gran Mekong. Este puerto desempeña un papel importante para el  desarrollo socioeconómico de la región centro-sur y la Altiplanicie Occidental.

Además, el puerto está ubicado cerca de la ruta marítima internacional, por lo que es muy conveniente que los barcos extranjeros entren y salgan para las cargas. En particular, desde el puerto de Quy Nhon, las embarcaciones pueden ir directamente a los principales puertos marítimos de Asia.

Además, el puerto de Quy Nhon se encuentra en la Bahía homónima, en la península de Phuong Mai, por lo que es conveniente para los barcos anclar y descargar mercancías durante todo el año. El canal de acceso al puerto de 6,3 km de largo tiene una profundidad de 11 m, junto con un sistema de boya completo, por lo que si el puerto está bien invertido, puede recibir grandes embarcaciones para aumentar la capacidad competitiva y reducir los costos para los clientes.

Por otro lado, la provincia de Binh Dinh se centra en atraer inversores a zonas industriales como Becamex, Nhon Hoy y Nhon Binh, por lo que en el futuro, el puerto de Quy Nhon será un lugar para satisfacer todas las necesidades de impor-exportación de estos lugares.

La carencia de contenedores y los aluviones que dificultan la circulación de los barcos son dificultades que enfrentamos en este momento.

- Vinalines invertirá capital para solucionar las dificultades y atraer a las embarcaciones?

Pham Anh Tuan: Vinalines invertirá paso a paso en mejorar y expandir el puerto para poder recibir buques más grandes, con un enfoque en la aplicación de tecnología de la información en operación y producción de acuerdo con la orientación de la empresa matriz.

Además, la Corporación promoverá la colaboración con socios para explotar el almacenaje, vehículos y equipos para la carga y descarga de contenedores especializados, desarrollar la participación en el mercado del transporte y aumentar el suministro de servicios petroleros, entre otros.

Después del proceso de transición a la propiedad estatal, el ingreso promedio del puerto de Quy Nhon alcanzó los 24 millones de dólares al año, un aumento de casi el 47,47 por ciento en comparación con el período anterior. Las ganancias antes de impuestos aumentaron en casi un 330 por ciento de 900 mil dólares al 4,2 millones de dólares.

Para mantener este ritmo de crecimiento, Vinalines planea continuar buscando nuevos clientes para recolectar bienes de las localidades, aplicar la tecnología de la información para mejorar los objetivos de construir un puerto marítimo moderno y reducir el tiempo de servicios y mejorar la eficiencia productiva.

Vinalines prevé alcanzar la meta de cargo de 8,9 millones de toneladas para este año, para un ingreso total de 33,4 millones de dólares y una ganancia antes de impuestos de 5,4 millones de dólares.

Una vez aprobado el plan de expansión del puerto de Quy Nhon, Vinalines considerará invertir más capital para mejorar la competitividad, la eficiencia operativa, en contribución al desarrollo socioeconómico de la región.

- Muchas gracias./.

Ver más

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.