PVN recibe primer flujo de gas del campo Su Tu Trang en fase 2A

El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) recibió el primer flujo de gas del yacimiento Su Tu Trang (León Blanco) del lote 15-1 en la cuenca Cuu Long, frente a la costa sureña de Vietnam.
PVN recibe primer flujo de gas del campo Su Tu Trang en fase 2A ảnh 1Los delegados asisten a una ceremonia de recibir el primer flujo de gas del yacimiento Su Tu Trang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) recibió el primer flujode gas del yacimiento Su Tu Trang (León Blanco) del lote 15-1 en la cuenca CuuLong, frente a la costa sureña de Vietnam.

En medio dela complejidad de la pandemia del COVID-19, la ceremonia se desarrolló en líneaen cuatro destinos en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, con la presencia de representantesde PVN y otras empresas especializadas en el sector.

Con unvolumen de gas extraído que llega a más de 14 mil millones de pies cúbicos alaño y posibilidad de explotación hasta 2025, el campo gasífero Su Tu Trang debecontribuir al aumento de la producción de la cuenca Cuu Long, así como elsuministro de este combustible para la región sureste del país.

El evento marcóun hito importante para el PVN y sus socios, con el fin de saludar al éxito dela elección de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislaturay miembros de los Consejos Populares de todos los niveles en el mandato2021-2026, así como al aniversario 60 del Día del sector (27 de noviembre de1961).

Elyacimiento Su Tu Trang constituye uno de los cuatro más importantes en elbloque 15-1, considerada una de las áreas con mayor potencialidad de reservasde petróleo y gas en la plataforma continental de Vietnam.

En laactualidad, PVN despliega un plan de desarrollo en ese campo gasífero, aprobadoen diciembre de 2019 por el Primer Ministro, con la perforación adicional detres yacimientos a partir de una inversión total de 138 millones dedólares. 

Durante elproceso de ejecución del plan, PVN y sus socios han enfrentado dificultadesdebido a las afectaciones de la epidemia del COVID-19 en la producción ymovilización de equipos y recursos humanos de la empresa.

Por otrolado, el campo gasífero Su Tu Trang en la fase 2A constituye un yacimiento conalta temperatura y presión, por lo que se afrontaron dificultades y desafíos enel proceso de perforación de ese pozo.

PVN vendiótodo el gas de Su Tu Trang de la fase 2A para la empresa de PV Gas Trading, dela Corporación de Gas de Vietnam (PV Gas), en la salida de la plataforma minerapara transportarlo a través del gasoducto Su Tu Vang-Rang Dong-Bach Ho.

Puesta enoperación antes de lo programado, con una capacidad de explotación mayor de la prevista,esta obra contribuirá a aumentar la producción de todo el lote 15-1, con un aporteconsiderable al ingreso del presupuesto estatal y a los inversores delproyecto.

Elyacimiento Su Tu Trang no solo tiene una gran capacidad de suministro de gas,sino que crea condiciones favorables para el desarrollo del proyecto en lasiguiente fase 2B.

Este eventotiene una gran importancia para la industria del petróleo y el gas de Vietnam ytambién es un nuevo símbolo de la cooperación exitosa de los inversoresnacionales y extranjeros.

Alintervenir en el acto, el director general de PVN, Le Manh Hung, destacó que elbloque 15-1 brinda beneficios a los participantes en el proyecto y ha aportadounos 10 mil 400 millones de dólares al ingreso del presupuesto estatal.

Tambiénaplaudió los esfuerzos de la empresa Cuu Long JOC y otros socios en elcumplimiento de la construcción del pozo y la explotación del primer flujo degas en junio de acuerdo con el plan contratado.

La puesta enexplotación del yacimiento Su Tu Trang se considera un evento importante paraque PVN mantenga y aumente la producción de petróleo y gas, en aras demejorar el suministro y garantizar la seguridad energética y el desarrolloeconómico nacional, enfatizó Manh Hung./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).